DOLAR
$928,25
UF
$39.272,30
S&P 500
6.198,01
FTSE 100
8.811,70
SP IPSA
8.211,83
Bovespa
139.549,00
Dólar US
$928,25
Euro
$1.092,82
Real Bras.
$169,98
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$129,54
Petr. Brent
67,64 US$/b
Petr. WTI
65,95 US$/b
Cobre
5,13 US$/lb
Oro
3.351,60 US$/oz
UF Hoy
$39.272,30
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 1 de junio de 2021 a las 04:00 hrs.
La recaudación de impuestos provenientes de los cambios incorporados en 2020 por la reforma tributaria superaron en un 85% lo proyectado en el informe financiero de la Dirección de Presupuestos (Dipres), totalizando US$ 1.421 millones ($ 995.000 millones).
Así lo informó el director del Servicio de Impuestos Internos (SII), Fernando Barraza, en el marco de la cuenta pública de la entidad.
Según lo expuesto, el año pasado se recaudaron US$ 1.158 millones desde el impuesto sustitutivo al fondo de utilidades tributarias (Isfut), provenientes de 1.108 contribuyentes.
Además, se recolectaron US$ 208 millones a través de la nueva sobretasa a bienes raíces con un avalúo fiscal que excedan los $ 400 millones. Esto supera los US$ 144 millones que estimaba en Ejecutivo inicialmente.
Barraza señaló que entre enero y abril de este año, la modernización tributaria ha permitido ingresar recursos al Fisco por US$ 251 millones ($ 175.990 millones).
El director ejecutivo del Instituto de Tecnologías Limpias dijo que este año iniciarán la construcción de una hoja de ruta y en 2026 proyectan tener los primeros desarrollos.
Acorde a datos de la Dipres, la mayor baja se produjo en las subsecretarías y servicios públicos, así como en los servicios de salud, mientras que aumentó en los organismos autónomos, Gobiernos Regionales y los SLEP.
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.