Economía y Política
DOLAR
$951,63
UF
$39.485,65
S&P 500
6.611,81
FTSE 100
9.277,03
SP IPSA
9.081,23
Bovespa
143.920,00
Dólar US
$951,63
Euro
$1.120,59
Real Bras.
$179,11
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$133,76
Petr. Brent
67,55 US$/b
Petr. WTI
63,41 US$/b
Cobre
4,72 US$/lb
Oro
3.721,30 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 25 de julio de 2013 a las 05:00 hrs.
El ministro de Economía, Fomento y Turismo, Félix de Vicente, dará a conocer hoy la nueva normativa que regulará el consentimiento expreso del consumidor en contratos de adhesión de productos y servicios financieros.
La nueva normativa será comunicada después de poco más de dos meses de haber recibido las propuestas de la banca y el retail. Estas propuestas buscaban establecer mecanismos a través de los cuales los consumidores aprobarán cambios contractuales, como eventuales alzas en las comisiones.
La banca recomendó utilizar medios remotos para que clientes consintieran cambios contractuales. En tanto, el retail desarrolló una mesa de trabajo con la cartera de gobierno.
Todo esto, después de que la Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras (SBIF) derogara las normas relacionadas a la protección del consumidor, entre las cuales estaban las que regulaban los cambios en las comisiones. La decisión fue tomada tras un fallo de la Corte Suprema en contra de Cencosud.
En el Chile Day de Londres, ejecutivos de Copec Wind Ventures, Credicorp Capital y el fondo europeo Northzone coincidieron en que el venture capital entra en una fase de reactivación tras la contracción de 2022-2023.
"Nuestros técnicos, tanto de Hacienda como de Trabajo, se han comunicado con el Banco Central. Nos interesa aclarar ciertas dudas que se han planteado", aseguró la autoridad.
Opositores a la iniciativa buscan que se anule la Resolución de Calificación Ambiental (RCA), apuntando -afirman- a una serie de situaciones que habrían sido pasadas por alto por el Segundo Tribunal Ambiental.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.