Por Cristián Bastías
El jefe de comunicaciones del comando de la candidata del pacto Nueva Mayoría, Michelle Bachelet, Álvaro Elizalde, salió al paso de las críticas que realizó el presidente de la Unión Demócrata Independiente (UDI), Patricio Melero, hacia la ex presidenta Bachelet por su viaje a Nueva York.
“Respecto a las declaraciones del presidente de la UDI quiero señalar algo muy simple. El presidente de la UDI ha proclamado a tres candidatos en pocos meses, por tanto, más que dedicarse a dar consejos debiera concentrarse en resolver la gran crisis de gobernabilidad por la que atraviesa su conglomerado”, dijo Elizalde.
De igual manera, hizo un llamado a realizar una campaña centrada en el debate de ideas. “Queremos reiterar nuestro llamado a realizar una campaña limpia, una campaña centrada en el debate de las ideas y lo más importante sin agresiones y cuidando el uso del lenguaje. La campaña debe girar en torno a las campañas de país para que los chilenos puedan contrastar los distintos programas y apoyar aquello que más los represente”, afirmó.
En esa línea, agregó que “la presidenta Bachelet hizo un llamado en el contexto de las primarias para realizar una campaña limpia y una campaña constructiva, esa ha sido su norma de conducta durante toda su campaña y también durante toda su vida. Creemos que se debe poner mucho énfasis en la forma en la cual se realiza la actividad política (…) y esto se ha de expresar en el comportamiento de todos los candidatos”.
“El gobierno se está desmantelando”
Consultado por el levantamiento de Evelyn Matthei como la carta única de la Alianza, Elizalde destacó que ya son siete los ministros que han dejado el gobierno para poder hacer frente a la crisis de la derecha lo cual ha sido, a su juicio, “algo irresponsable”.
“El propio Presidente de la República ha reconocido hoy en la mañana (ayer), la renuncia de siete ministros de Estado para hacerse cargo de la campaña ,y por lo demás, este es un gobierno que está siendo desmantelado porque tiene que hacerse cargo de la crisis de gobernabilidad por la que atraviesan los partidos de la Alianza”, afirmó.
En ese contexto, el vocero destacó que “el gobierno debe preocuparse de gobernar, de terminar bien su mandato y de anteponer el interés superior del país por sobre los intereses particulares de los partidos de la Alianza”.