Tras entregar los resultados de la Encuesta de Ocupación y Desocupación en el Gran Santiago, el director y la directora ejecutiva del Centro de Microdatos de la Universidad de Chile, David Bravo y Patricia Medrano, respectivamente, entregaron los resultados de la Encuesta de Percepción y Expectativas Económicas de la Universidad de Chile.
Los datos que destacan de la encuesta son el aumento en la confianza que muestran los consumidores en marzo de 2012, respecto de diciembre de 2011 y los problemas que aprecian en el país, entre otros.
Al igual que en la medición anterior (diciembre de 2011), el principal problema del país, de acuerdo a la población del Gran Santiago, es la "Seguridad Ciudadana". El ítem acumuló un 21,9% de las preferencias, lo que representa una baja de 0,9% respecto a la última medición.
En segundo lugar, se ubica el "sistema de Educación y Cultura" con un 18,9%; seguido de "Sistema de Salud" con un 9,6%.
Confianza de los consumidores
Respecto al índice general de Confianza de los Consumidores (CC), en su forma bruta, se muestra una disminución de 4,0% con respecto al trimestre anterior.
Por su parte, el índice desestacionalizado muestra un mejoramiento de 4,4% en comparación con la última medición.
En este aspecto, ambos índices muestran mejores niveles respecto de lo que se observaba hace 12 meses (con alzas de 3% en la serie bruta y 3,4% en la serie desestacionalizada.
Como se explica en el informe elaborado por el Centro de Microdatos, es importante reconocer que la CC siempre cae durante los meses de otoño e invierno, mientras que tiende a aumentar durante el resto del año.