- En el ámbito legal, ¿cuáles deben ser las prioridades del Congreso en este sentido?
- El Congreso tiene dos tipos de prioridades: primero sacar adelante las leyes relacionadas con la transparencia, que esperamos se avance bastante este año, y, por otro lado, hay que avanzar en cómo se tratan los conflictos de intereses al interior del Congreso. En la actualidad, el asunto queda entregado a las comisiones de ética de las cámaras y es de sentido común que no es conveniente que estas situaciones sean resueltas por los pares.
- ¿Por dónde debiese ir la solución a este problema?
- Debe estudiarse que estas situaciones queden entregadas a una instancia independiente o que la ley regule en profundidad estos aspectos, pero en eso el Congreso deja mucho que desear y ese es un aspecto relacionado con la ley del lobby. Aquí hay una trilogía súper importante: uno, la creación de intereses que tiene que ser mucho mejor a lo que es hoy día, lo que yo muchas veces llamo el “cumplí-miento”, cumplo pero no digo todo. Y esto se relaciona con otro tema fundamental que tiene relación con el financiamiento de los partidos políticos y las campañas. Aquí debiese avanzarse muchísimo en transparencia y eso tal vez debiese quedar para una próxima administración, pero sin duda alguna hay mucho que avanzar.
- ¿Debiese cambiar la legislación que los regula?
- Tiene que haber una mayor transparencia, hoy existe una norma, la ley de financiamiento de las campañas, pero debiera transparentarse, porque nosotros en Chile Transparente hemos hecho varios estudios y todos saben que se gasta mucho más del límite legal, que hay una serie de triquiñuelas. Esto va a ser aun más importante este año, dado el grado de abstención que hay, porque les pagan en base a la gente que va a votar, entonces van a tener menos plata y van a necesitar más, entonces con mayor razón vamos a necesitar mayor transparencia y en eso aunque no haya una opinión oficial, hay elementos que dicen que incluso es favorable que exista un financiamiento en parte público, al cual le pidan una rendición de cuentas.