El ministro de Economía, Juan Andrés
Fontaine aseguró frente a los integrantes de la Comisión especializada que
preside el senador José García Ruminot, que de las 740 mil micro y pequeñas
empresas que existen en el país, 202 mil, es decir, el 27% se ubica en las
regiones de O'Higgins, del Maule y del Biobío, las más afectadas por el
terremoto y maremoto.
De estas últimas 121 mil se encuentran en
las 54 comunas que resultaron más golpeadas por la catástrofe.
El secretario de Estado hizo además señaló
que los 37.846 establecimientos que existen en el país ligados al turismo,
8.351, es decir un 23% se encuentran en las regiones más golpeadas. De ellas,
el 71% pertenecen a las 54 comunas más dañadas.
Frente a esto el senador García Ruminot
señaló que "los daños del sistema productivo tienen directa repercusión en
que el país tenga una menor capacidad de crecimiento económico. Hay un enorme
daño a la pyme no solo por la catástrofe natural sino por los posteriores
saqueos”.
Además destacó que "el Ministro
Fontaine nos ha dicho que están haciendo todos los esfuerzos para ir en ayuda
de los pequeños y medianos empresarios para que puedan reponer su capital de
trabajo y seguir produciendo y manteniendo las fuentes de trabajo que tenían
antes del terremoto y maremoto".
Por su parte, el senador Eugenio Tuma
expresó su preocupación porque pese a que la exposición del Ministro de
Economía fue muy completa, "creo que sólo existe un diagnóstico, pero los
instrumentos para enfrentar la crítica situación de las pymes no están claros.
Se dice que se va a actuar a través de Fosis o Sercotec pero la cantidad de
recursos disponibles no están claros y dependemos del fondo de
reconstrucción".
Otros sectores
En cuanto a los principales sectores
productivos, el ministro de Economía, Juan Andrés Fontaine señaló que las
principales empresas de celulosa del país estiman pérdidas en la producción
física anual del orden del 15%; mientras que en el sector metalúrgico, las
principales empresas del rubro estiman mermas del orden del 20% en su
producción.
En el área de los petroquímicos,
afirmó que Enap tiene 3 refinerías en el país (Aconcagua, Biobío y Gregorio).
Aconcagua retomó sus operaciones recién el 25 de marzo; mientras que la de
Biobío aún se encuentra detenida.