La Ministra de Agricultura, Marigen Hornkohl, dijo hoy
que dicha secretaría de Estado apoyará a los productores lecheros en su
presentación ante la Comisión
de Distorsiones siempre y cuando los antecedentes entregados al organismo sean "suficientemente sólidos y contundentes para enfrentar un momento crítico".
Ayer, el gremio
lechero pidió ante la
Comisión de Distorsiones establecer salvaguardias a las
importaciones de leche y queso gauda desde Argentina y Uruguay, con el objetivo
de proteger la producción nacional.
Sin embargo, la secretaria de Estado señaló que no cuenta con los antecedentes
necesarios para validar estos reclamos, lo que deberá
ser determinado por la
Comisión.
La titular del Agro
hizo estas declaraciones tras un encuentro con la directiva de la Confederación de la Producción y del
Comercio (CPC), cuyo presidente, Rafael Guilisasti, dijo que el organismo
gremial respeta la institucionalidad de la Comisión de Distorsiones.
No obstante,
enfatizó que, "nosotros somos partidarios del libre comercio y hemos buscado,
sobre todo en esta crisis, que la respuesta no sea el proteccionismo. Como
país, ya como parte del ADN de nuestra cultura empresarial está ser partidario
del libre comercio y condenar el proteccionismo", explicó.
"Tenemos en Chile
una institucionalidad de salvaguardias y la encontramos muy interesante, que
funciona y la defendemos, no somos de ninguna mantera partidarios de ninguna
modificación en la forma que Chile tiene
para evaluar y aplicar salvaguardias. Es una institucionalidad que ha
funcionado en otras ocasiones y está diseñada para ver las distorsiones que
ocurren en el mercado internacional", explicó.