Economía y Política
Gobierno sale a terreno a explicar proyectos sociales
Por: Equipo DF
Publicado: Martes 19 de abril de 2011 a las 05:00 hrs.
por C. Betancourt y a. chávez
Un puerta a puerta, en todas las regiones del país, realizarán próximamente los parlamentarios de la Coalición y los ministros del gabinete. Ello, para dar cuenta de los proyectos sociales del gobierno y que aún no han sido aprobados en el Congreso, como son el que reduce el 7% que pagan en salud los jubilados y el que amplia el post natal a 6 meses. Esto, a casi más de un mes de la segunda cuenta pública del presidente Sebastián Piñera, el próximo 21 de mayo, donde se pretende, no sólo anunciar los logros del primer año, sino el grado de avances de iniciativas con un marcado sello social.
La idea, dicen en palacio, es tener la mayor parte de proyectos, sino aprobados, por lo menos “encaminados” antes del discurso del mandatario. Y así fue la ofensiva que desplegaron los partidos de la Alianza a la salida del Comité Político de los lunes en La Moneda.
Por lo mismo, los presidentes de los partidos oficialistas senadores Juan Antonio Coloma (UDI) y Carlos Larraín (RN), valoraron la decisión del Ejecutivo de ponerle suma urgencia a la iniciativa del postnatal y pidieron lo mismo para el texto del 7%.
“Nos parece fundamental, que la discusión de estos proyectos se acelere en la sala. La idea es ser eficiente, y ser eficiente requiere rapidez”, refrendó Coloma.
En tanto, Larraín planteó que como la oposición ha planteado desde ya que votará en contra, “es necesario acortar los plazos, y eso le solicitamos al gobierno”.
Chantaje
La medida no cayó nada de bien en la Concertación donde acusaron un “chantaje” para forzar a la oposición a aprobar o rechazar el proyecto.
El titular del Senado, Guido Girardi, acusó que los temas relevantes para el país no se pueden legislar vía “fast track” que impide un debate donde todos participen y que refleja “un desprecio” hacia la ciudadanía”.