Andrade: El gobierno "no sabe que hacer"
El diputado del PS señaló que el resultado de la encuesta, pese a ser el de la oposición, le preocupó.
El diputado del partido socialista, Osvaldo Andrade, señaló que los resultados que arrojó la encuesta del Centro de Estudios Públicos, revela que el gobierno “no sabe que hacer” y que pese a la baja del mandatario en las encuestas es mejor no hablar de deslegitimización.
El parlamentario agregó que “esperaba una baja, pero no a un nivel como el de la encuesta”.
Además, Andrade indicó que los negativos resultados del sondeo lo habían dejado preocupado: “Se lo digo con franqueza, me preocupó la encuesta”.
De igual manera, el timonel del partido socialista aclaró que pese a ser él parte de la oposición no podía sentirse contento con la caída en la aprobación del presidente.
“Este caso es demasiado fuerte, es un problema del sistema político”, Concluyó el diputado.
Te recomendamos

Tendencias
Un avance accidental en una granja de Nueva Zelanda logra reducir en 90% las emisiones de gases del ganado bovino | Diario Financiero

Mercados
Heike Paulmann vende más de 8 millones de acciones de Cencosud en casi US$ 28 millones | Diario Financiero

Economía y Política
A los 75 años fallece el exdiputado DC Pablo Lorenzini, histórico integrante de la Comisión de Hacienda de la Cámara | Diario Financiero

Mercados
Gerente de negocios de Banco Security deja la institución en medio de fusión con BICE y aterriza en Metlife | Diario Financiero

Empresas
Europea Ferrovial vende su filial chilena de servicios a fondo de inversión ligado a Oliver Flögel | Diario Financiero

Mercados
Los activos financieros clave para ordenar el portafolio en un segundo semestre marcado por la incertidumbre | Diario Financiero
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Roche hace un llamado a reducir judicialización por medicamentos y eficientizar el gasto en salud en Chile
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.