DOLAR
$944,50
UF
$39.633,38
S&P 500
6.720,32
FTSE 100
9.735,78
SP IPSA
9.459,59
Bovespa
153.339,00
Dólar US
$944,50
Euro
$1.089,39
Real Bras.
$176,53
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$132,61
Petr. Brent
63,66 US$/b
Petr. WTI
59,71 US$/b
Cobre
4,97 US$/lb
Oro
4.003,31 US$/oz
UF Hoy
$39.633,38
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl ministro de Hacienda, Felipe Larraín, también reiteró su total respaldo a Codelco para la compra del 49% de Anglo American Sur.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Viernes 11 de noviembre de 2011 a las 16:59 hrs.
El ministro de Hacienda, Felipe Larraín, anticipó hoy que el Gobierno hará aportes adicionales a los Fondos Soberanos de nuestro país en el exterior durante 2012. Estos son el Fondo de Estabilización Económica y Social (FEES) y el Fondo de Reserva de Pensiones (FRP).
“Nosotros hemos seguido incrementando estos fondos y vamos a hacer aportes adicionales en 2012, de acuerdo a un año de superávit que hemos tenido en 2011”, dijo el ministro Larraín tras participar esta mañana en la Conferencia Anual de Latin American and Caribbean Economic Association (LACEA) y de Latin American Chapter of the Econometric Society (LAMES), que se realiza en la Universidad Adolfo Ibáñez.
Agregó que “dado que nuestra proyección de superávit fiscal (2011) es de 1,2% del PIB, estimamos que vamos a aportar de todas maneras, porque por ley debemos hacerlo, medio punto del PIB al Fondo de Reserva de Pensiones, y la diferencia (0,7 punto del PIB) lo vamos a aportar al FEES”.
El secretario de Estado destacó que la existencia de estos fondos permite sustentar, entre otras cosas, la política de balance estructural que rige en Chile.
“Eso ha permitido —añadió— que en los buenos períodos hayamos tenido excedentes, y que esos excedentes hayan sido aportados a los Fondos Soberanos”, que fueron creados en 2006.
El jefe de las Finanzas Públicas aclaró que los nuevos aportes que se harán tanto al FEES como al FRP, no se relacionan con el Fondo de Educación por US$ 4.000 millones que anunció el Gobierno para financiar la Reforma Educacional.
El titular de Hacienda informó, además, que ya fue publicado el documento “Una política fiscal de balance estructural de segunda generación para Chile”, que incorpora las observaciones que el Gobierno recogió del Comité Asesor de Balance Estructural, que presidió Vittorio Corbo.
Conflicto Codelco - Anglo
Por otro lado, y al ser consultado por la prensa, el ministro de Hacienda, Felipe Larraín, reiteró su total respaldo a Codelco para la compra del 49% de Anglo American Sur.
“En el Gobierno estamos convencidos que este es un derecho de Codelco, que esta opción existe y que este derecho le pertenece a Codelco”, subrayó, precisando que “el directorio de Codelco tendrá que ver todas las acciones que son necesarias para hacer cumplir y hacer valer su derecho”.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.