DOLAR
$930,05
UF
$39.643,59
S&P 500
6.851,01
FTSE 100
9.911,42
SP IPSA
9.893,86
Bovespa
157.633,00
Dólar US
$930,05
Euro
$1.077,94
Real Bras.
$175,72
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$130,76
Petr. Brent
62,64 US$/b
Petr. WTI
58,38 US$/b
Cobre
5,09 US$/lb
Oro
4.202,75 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa propuesta va a homogeneizar "la forma en la que tratamos a las empresas públicas", explicó el titular de la cartera, Felipe Larraín.
Por: Romina Jara Oliva/ Diario Financiero Online
Publicado: Jueves 4 de julio de 2013 a las 10:20 hrs.
El ministro de Hacienda, Felipe Larraín, informó esta mañana, que enviarán un proyecto de ley para reformar el Sistema de Empresas Públicas (SEP) y gobiernos corporativos que "abarcará a 28 empresas públicas que van a quedar bajo un marco general homogéneo".
El ministro de la cartera, quien participó en un seminario de la Universidad Católica, indicó que "en un plazo breve de algunas semanas, esperamos que sean pocas porque ya estamos virtualmente terminados en el trabajo", se concrete el envío de la iniciativa.
Larraín agregó que la idea es que la propuesta "institucionalice el Consejo de Empresas Públicas para que sea establecido por ley que homogeneice la forma en la que tratamos a estas compañías y que las someta, en lo fundamental, a los mismos requisitos que las sociedades anónimas abiertas, tanto respecto de los directores de empresas públicas, como de los requerimientos de información que son sometidas".
Larraín destacó la importancia del proyecto, "este es un paso muy importante para la modernización del Estado y para la transparencia de la forma como se manejan las instituciones públicas", dijo.
No obstante, el titular de Hacienda aclaró que la iniciativa no se hará extensiva a aquellas empresas cuyo gobierno corporativo ya está regulado en leyes especiales (como es el caso de TVN, Codelco y Banco Estado), como también aquellas firmas de carácter estratégico (Enap, Enami, Empresas de Defensa).
“Hay regulaciones que han impactado directamente a la rentabilidad de los proyectos y como consecuencia de ello de los fondos”, alertó el presidente de la Acafi, Luis Alberto Letelier.
En los próximos tres meses, la firma piloteará su software que automatiza la coordinación preoperatoria y mejora la atención de pacientes en el Hospital del Trabajador de la Asociación Chilena de Seguridad.
La Corte de Apelaciones de Temuco declaró como "improcedente" el despido de la trabajadora de una firma de telecomunicaciones que divulgó las conversaciones. Para los abogados, el caso deja un mal precedente.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.