DOLAR
$946,00
UF
$39.485,65
S&P 500
6.753,72
FTSE 100
9.524,87
SP IPSA
8.909,39
Bovespa
142.145,00
Dólar US
$946,00
Euro
$1.099,11
Real Bras.
$176,62
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$132,82
Petr. Brent
65,91 US$/b
Petr. WTI
62,20 US$/b
Cobre
5,18 US$/lb
Oro
4.060,75 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl secretario de Estado indicó que con la aprobación de la iniciativa "se ha dado un paso fundamental en el fortalecimiento y profundización de nuestra democracia".
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Martes 15 de noviembre de 2011 a las 19:15 hrs.
El Ministro Secretario General de la Presidencia, Cristián Larroulet, valoró esta tarde la aprobación en el Senado del proyecto de inscripción automática y voto voluntario y expresó el interés del Gobierno del Presidente Piñera de que se transforme en ley lo antes posible.
El secretario de Estado dio cuenta de la satisfacción del Ejecutivo, indicando que “con la aprobación de esta iniciativa se ha dado un paso fundamental en el fortalecimiento y profundización de nuestra democracia y también representa un avance relevante en el cumplimiento de la agenda democrática que impulsa el Presidente Piñera”.
El personero agradeció especialmente el respaldo brindado por los senadores a esta iniciativa del Ejecutivo. Expresó “el agradecimiento del Gobierno a los parlamentarios, quienes aprobaron un proyecto muy necesario para el país, que aumentará el número de votantes y que es un anhelo de la gran mayoría de los chilenos, especialmente de los jóvenes”.
A continuación, manifestó que “el Gobierno espera que este proyecto se transforme en ley lo antes posible porque es un compromiso del Presidente Sebastián Piñera y dada las urgencias que ha dispuesto el Ejecutivo, el proyecto debería estar vigente a fines de este mes, lo que permitiría su aplicación para las próximas elecciones municipales”, dijo.
El titular de Segpres destacó que la iniciativa facilita la participación electoral, en tanto no requiere de la realización de ningún trámite previo para votar y que el electorado potencial crecerá en 3.700.000 personas.
En esa línea, informó que la propuesta del Gobierno permite incorporar a cerca de 5 millones de chilenos al universo electoral y rejuvenecer un padrón envejecido con cerca de 3 millones de jóvenes entre 18 y 29 años. De hecho, dijo, de los 3 millones de chilenos menores de 30 años sólo 700 mil se encuentran inscritos y representan el 9% del padrón electoral.
Durante la gira de ProChile en San Francisco, la inversionista mexicana explicó cómo operan los fondos evergreen y Seabirds y afirmó que el negacionismo climático en EEUU abre oportunidades para que se invierta en startups en otras regiones, como Latinoamérica.
La principal ejecutiva de la farmacéutica en la región planteó que con los $300 mil millones de ahorro por una mayor fiscalización de licencias médicas, se podrían duplicar algunas coberturas.
Se trataría de una sociedad de un miembro de la segunda generación de la familia. También busca comprar la cosecha de otro cultivo del vehículo por un total de US$ 2,6 millones.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.