DOLAR
$930,05
UF
$39.643,59
S&P 500
6.851,01
FTSE 100
9.911,42
SP IPSA
9.893,86
Bovespa
157.633,00
Dólar US
$930,05
Euro
$1.077,82
Real Bras.
$175,71
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$130,77
Petr. Brent
62,68 US$/b
Petr. WTI
58,21 US$/b
Cobre
5,08 US$/lb
Oro
4.195,92 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl presidente de la UDI destacó que la iniciativa del Ejecutivo mantenenga el número de parlamentarios y representa mejor a las regiones.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Viernes 12 de julio de 2013 a las 09:45 hrs.
El presidente de la UDI, Patricio Melero, valoró como "más justa" la propuesta anunciada por el presidente Sebastián Piñera para modificar el sistema binominal, en comparación a la iniciativa presentada por senadores del pacto Nueva Mayoría y algunos parlamentarios de Renovación Nacional (RN).
En entrevista con El Diario de Cooperativa, el timonel gremialista destacó que la iniciativa del Ejecutivo mantenga el número de parlamentarios y represente mejor a las regiones.
"Creo que la propuesta que hizo el presidente anoche es muchísimo mejor, más justa y más representativa" que la que presentó en el acuerdo entre los legisladores de la Concertación y de Renovación Nacional, señaló Melero.
El diputado señaló tres factores que distinguían una propuesta de otra. Primero, la del Ejecutivo no implica ningún aumento "pues no creemos necesario más diputados ni más senadores en el país", además "es mucho mejor en la representación de las regiones" porque en la propuesta opositora las regiones Metropolitana, Biobío y Valparaíso "se llevan el 80 por ciento de los diputados de Chile", según Melero.
Una tercera y última diferencia es que la propuesta de Piñera crea una sola categoría de senadores y no contempla la figura de los senadores nacionales. No compartimos esa doble categoría de senadores nacionales y regionales, creemos que debe haber una sola categoría", enfatizó el timonel gremialista.
“Hay regulaciones que han impactado directamente a la rentabilidad de los proyectos y como consecuencia de ello de los fondos”, alertó el presidente de la Acafi, Luis Alberto Letelier.
En los próximos tres meses, la firma piloteará su software que automatiza la coordinación preoperatoria y mejora la atención de pacientes en el Hospital del Trabajador de la Asociación Chilena de Seguridad.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.