El ministro de Economía, Pablo Longueira, volvió a referirse al allanamiento que realizó en el marco de una ‘Investigación Reservada’ la Fiscalía Nacional Económica (FNE) a las oficinas de grandes cadenas de supermercados por posible colusión.
Y aunque no quiso decir que tiene antecedentes de que Cencosud, Unimarc, Tottus y Walmart se coludieron, sugirió que efectivamente hay prácticas que levantan sospechas del ente fiscalizador.
Ello, dijo, a la luz de la venia que dio el Tribunal de la Libre Competencia y la justicia al allanamiento e incautación de computadores y otros elementos.
“Esa autorización tiene que estar fundada, tiene que haber antecedentes. No es una medida que se obtenga para iniciar une investigación”, dijo el ministro a Canal 13.
“En esa investigación que ya se está realizando hay antecedentes que al menos justificaron esa acción” de la Fiscalía Nacional Económica (FNE).
En ese contexto dijo que el allanamiento y la inacuación de ciertos bienes no lo puede hacer cualquiera y que "precisamente la institucionalidad" permite realizar esas acciones en la medida de que existan antecedentes de prácticas contra la libre competencia.