DOLAR
$949,83
UF
$39.485,65
S&P 500
6.587,47
FTSE 100
9.323,25
SP IPSA
9.151,39
Bovespa
143.151,00
Dólar US
$949,83
Euro
$1.114,58
Real Bras.
$176,01
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,42
Petr. Brent
66,16 US$/b
Petr. WTI
62,13 US$/b
Cobre
4,68 US$/lb
Oro
3.682,12 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍ"Los procesos de negociación tienen distintas aristas y por eso el trabajo es lento", indicó el ministro de Transportes.
Por: Ignacio Mena, Diario Financiero Online
Publicado: Jueves 23 de enero de 2014 a las 16:48 hrs.
Sigue la tensión en torno a las negociaciones que llevan adelante trabajadores y empresarios portuarios. Esto porque pasadas las 20:00 horas de hoy, la mesa que también conforma el gobierno, retomará las conversaciones luego que decidieran realizar un receso.
"Estamos trabajando, ha sido un día intenso, vamos a seguir, hemos decidido tomarnos un pequeño descanso y volver a las ocho de la tarde a modo de asegurarnos que las cosas se resuelvan bien de manera de que quedemos todos contentos con el resultado y asegurando que los puertos funcionen", dijo el ministro de Transporte y Telecomunicaciones Pedro Pablo Errázuriz.
El secretario de Estado recordó que esta situación sigue siendo entre trabajadores y empresarios y que el gobierno sólo cumple su rol de facilitar el diálogo.
"Estamos tranquilos. Vamos a lograr a la brevedad una solución", agregó.
Por su parte, el dirigente y vocero de los trabajadores, Sergio Vargas, reiteró que los puertos siguen paralizados.
"Los puertos están parados y sigue hasta que lleguemos a un acuerdo", precisó.
Finalmente, el subsecretario del Interior, Rodrigo Ubilla, declinó referirse sobre los detalles de la mesa alojada en las dependencias del ministerio del Trabajo.
"Cuando uno está en una conversación no puede adelantar porque es injusto hacia las otras partes (decir) algún elemento esencial de esa conversación", dijo.
La filial del Grupo Gloria señaló que "continuar como accionistas minoritarios no se alineaba con nuestra estrategia de crecimiento en Chile" y que buscarán otras oportunidades de negocio en este sector en el país.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.