DOLAR
$942,50
UF
$39.612,97
S&P 500
6.840,20
FTSE 100
9.717,25
SP IPSA
9.428,89
Bovespa
149.540,00
Dólar US
$942,50
Euro
$1.087,71
Real Bras.
$174,91
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$132,48
Petr. Brent
65,25 US$/b
Petr. WTI
61,43 US$/b
Cobre
5,12 US$/lb
Oro
4.025,20 US$/oz
UF Hoy
$39.612,97
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl mandatario señaló que la iniciativa permitirá acceder a los servicios del Estado con "mayor comodidad" y "oportunidad".
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Martes 3 de septiembre de 2013 a las 12:26 hrs.
El presidente de la República, Sebastián Piñera, anunció esta mañana que van a presentar un proyecto de ley que crea el Servicio Nacional de Atención Ciudadana, que se llamará Chile Atiende, tal como el programa que actualmente opera en el país y que permite realizar trámites como el estado de pago de cotizaciones previsionales, aguinaldos, reclamos contra una empresa de telecomunicaciones, bonos, entre otros.
En ese sentido, el mandatario valoró este proyecto que cambiaría la vida de los habitantes del país.
"Es un proyecto que le interesa a todas las chilenas y chilenos del país, porque es un proyecto que les va a facilitar la vida, les va a permitir acceder a los servicios del Estado con mayor comodidad, con mayor oportunidad", señaló.
En definitiva, el jefe de Estado explicó que el proyecto amplía y oficializa el trabajo que ha realizado el programa Chile Atiende, que opera en 190 localidades del país, muchas de ellas alejadas, a través de oficinas móviles, o bien de internet.
"Nosotros queríamos que el Estado llegara lo más cerca posible de la gente, ojalá que llegara a su propio hogar, a su lugar de trabajo, que las personas pudieran conectarse con el Estado en forma simple, fácil y tranquila y por esa razón creamos el programa Chile Atiende, que partió básicamente usando la infraestructura del Instituto de Previsión Social, pero que hoy día se pone los pantalones largos a través de este proyecto de ley se va a transformar en un verdadero Servicio Nacional de Atención al Ciudadano", explicó.
desde LarrainVial Activos destacaron que “esta resolución confirma que la salida alternativa acordada constituye un reconocimiento de la colaboración permanente de LarrainVial con la investigación del Ministerio Público".
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.