DOLAR
$953,86
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$953,86
Euro
$1.120,30
Real Bras.
$178,49
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,96
Petr. Brent
66,99 US$/b
Petr. WTI
62,69 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.686,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl mandatario señaló que la iniciativa permitirá acceder a los servicios del Estado con "mayor comodidad" y "oportunidad".
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Martes 3 de septiembre de 2013 a las 12:26 hrs.
El presidente de la República, Sebastián Piñera, anunció esta mañana que van a presentar un proyecto de ley que crea el Servicio Nacional de Atención Ciudadana, que se llamará Chile Atiende, tal como el programa que actualmente opera en el país y que permite realizar trámites como el estado de pago de cotizaciones previsionales, aguinaldos, reclamos contra una empresa de telecomunicaciones, bonos, entre otros.
En ese sentido, el mandatario valoró este proyecto que cambiaría la vida de los habitantes del país.
"Es un proyecto que le interesa a todas las chilenas y chilenos del país, porque es un proyecto que les va a facilitar la vida, les va a permitir acceder a los servicios del Estado con mayor comodidad, con mayor oportunidad", señaló.
En definitiva, el jefe de Estado explicó que el proyecto amplía y oficializa el trabajo que ha realizado el programa Chile Atiende, que opera en 190 localidades del país, muchas de ellas alejadas, a través de oficinas móviles, o bien de internet.
"Nosotros queríamos que el Estado llegara lo más cerca posible de la gente, ojalá que llegara a su propio hogar, a su lugar de trabajo, que las personas pudieran conectarse con el Estado en forma simple, fácil y tranquila y por esa razón creamos el programa Chile Atiende, que partió básicamente usando la infraestructura del Instituto de Previsión Social, pero que hoy día se pone los pantalones largos a través de este proyecto de ley se va a transformar en un verdadero Servicio Nacional de Atención al Ciudadano", explicó.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
La candidata de Unidad por Chile analizó el impacto del Informe de Política Monetaria y cuestionó la influencia de la jornada laboral de 40 horas en el bajo crecimiento del empleo. Además, defendió su propuesta del "ingreso vital".
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.