DOLAR
$947,33
UF
$39.485,65
S&P 500
6.753,72
FTSE 100
9.521,40
SP IPSA
8.909,39
Bovespa
142.145,00
Dólar US
$947,33
Euro
$1.100,01
Real Bras.
$176,95
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,01
Petr. Brent
65,91 US$/b
Petr. WTI
62,20 US$/b
Cobre
5,18 US$/lb
Oro
4.060,75 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl mandatario señaló que "esta es una gran noticia para los clientes de servicios financieros".
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Martes 15 de noviembre de 2011 a las 17:34 hrs.
El presidente, Sebastián Piñera, destacó la reciente aprobación del proyecto de Sernac Financiero en la Cámara de Diputados y aseguró que esta noticia beneficiará principalmente a la clase media.
“Esta es una gran noticia para los clientes de servicios financieros, para los micro, pequeños y medianos empresarios y muy principalmente para nuestra clase media (...) Con esto no solo damos cumplimiento con un compromiso de nuestra campaña, sino que damos un gran paso adelante hacia una sociedad que exista una verdadera cultura de protección de los derechos de nuestros consumidores”, indicó el mandatario.
En un discurso pronunciado en la Moneda, Piñera destacó que el Sernac Financiero aumentará significativamente las multas a las empresas infractoras, las “que pueden llegar hasta 30 millones de pesos", en el caso de "instituciones que abusen de los derechos de sus clientes, para que piensen ni una, ni dos, ni tres veces, sino que treinta veces, que tienen y deben respetar los derechos de consumidores”, enfatizó.
“No solamente requerimos empresas eficientes, también requerimos empresas que cumplan con su responsabilidad social, que respeten a sus consumidores, que respeten el medio ambiente y que paguen oportunamente sus impuestos y que se integren con las comunidades que los acogen”, señaló el jefe de Gobierno.
Finalmente, Piñera felicitó al ministro de Economía, Pablo Longueira y al Director del Sernac, Juan Antonio Peribonio, por sus aportes en la concreción de esta futura ley. De la misma forma, también agradeció a los parlamentarios “que nos permitieron aprobar este importante proyecto para los deudores y clientes del sistema financiero”.
Durante la gira de ProChile en San Francisco, la inversionista mexicana explicó cómo operan los fondos evergreen y Seabirds y afirmó que el negacionismo climático en EEUU abre oportunidades para que se invierta en startups en otras regiones, como Latinoamérica.
La principal ejecutiva de la farmacéutica en la región planteó que con los $300 mil millones de ahorro por una mayor fiscalización de licencias médicas, se podrían duplicar algunas coberturas.
Se trataría de una sociedad de un miembro de la segunda generación de la familia. También busca comprar la cosecha de otro cultivo del vehículo por un total de US$ 2,6 millones.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.