Gobierno
DOLAR
$963,51
UF
$39.204,35
S&P 500
6.388,64
FTSE 100
9.120,31
SP IPSA
8.221,90
Bovespa
133.524,00
Dólar US
$963,51
Euro
$1.132,09
Real Bras.
$173,18
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$134,53
Petr. Brent
68,44 US$/b
Petr. WTI
65,16 US$/b
Cobre
5,79 US$/lb
Oro
3.335,60 US$/oz
UF Hoy
$39.204,35
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 7 de junio de 2016 a las 04:00 hrs.
A casi una semana de que el vocero Marcelo Díaz comunicara que la presidenta Bachelet había decidido querellarse por injurias y calumnias contra la revista Qué Pasa, la mandataria deslizó que podría retirar la acción legal.
La misma que fue presentada luego de que el semanario publicara que el gestor inmobiliario vinculado a la UDI e imputado en el marco del caso Caval, Juan Díaz, asegurara en unas interceptaciones telefónicas que Natalia Compagnon, nuera de la mandataria, le había dicho que Bachelet tenía que ganar por lo menos $1.000 millones con el negocio.
La posibilidad de retirar la acción legal surgió durante la entrevista que ayer dio la Presidenta en Radio Zero, donde comentó que “a mí no me interesa que haya un castigo, me interesa es que se diga que hubo un error”. Pero agregó que más que eso, sentía que en la publicación hubo una intencionalidad política clara. “Creo que basta de mentiras, hay límites y esos límites se traspasaron”, afirmó la jefa de Estado, quien respondió por las críticas que ha recibido a raíz de la acción legal, donde la han acusado de arrogante.
“Cómo va a ser arrogante mi actitud, si un Presidente va a los tribunales es lo más ciudadano que puede existir”, aseguró.
Sobre las discusiones que se han desatado por la libertad de expresión, Bachelet aseguró que “en este país jamás ha estado cuestionada y creo en ella, pero no puede ser sinónimo de irresponsabilidad”.
Y a renglón seguido añadió que “no es bueno desinformar, hay que hacer el debate profundo, cuando la libertad de expresión está en unas pocas personas, unas pocas familias, no sé si es una libertad de expresión total”.
Desde la NM, en tanto, respaldaron a la mandataria.
En el marco de su aniversario número 106, el gremio liderado por María Teresa Vial planteó una serie de medidas a las cartas presidenciales. “Una economía no funciona si no genera empleo formal y de calidad”, dijo la dirigente empresarial.
La inmobiliaria ligada a Jorge Gálmez, que ya vendió 197 parcelas, anunció que evaluará el futuro de otras 75, a la espera del nuevo marco normativo de la ley de parcelaciones, actualmente en el Congreso.
En las próximas semanas, los aportantes deberán votar por una nueva administradora. Paralelamente, se dieron a conocer los primeros resultados de la valorización de Deloitte y PwC.
La presentación del informe con 15 recomendaciones para impulsar la biotecnología como motor de desarrollo en la Sofofa, marcó el debut público del ministro de Ciencia, Aldo Valle.