DOLAR
$964,29
UF
$39.158,75
S&P 500
6.318,89
FTSE 100
9.128,30
SP IPSA
8.201,81
Bovespa
132.704,00
Dólar US
$964,29
Euro
$1.116,13
Real Bras.
$174,68
Peso Arg.
$0,71
Yuan
$134,39
Petr. Brent
69,00 US$/b
Petr. WTI
66,56 US$/b
Cobre
4,45 US$/lb
Oro
3.428,30 US$/oz
UF Hoy
$39.158,75
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍJim Yong Kim atribuyó el éxito económico de Chile a la políticas del gobierno de Sebastián Piñera y al de "sucesivas administraciones".
Por: Cristián Bastías Flores/ Diario Financiero Online
Publicado: Jueves 4 de julio de 2013 a las 17:30 hrs.
El presidente del Banco Mundial (BM), Jim Yong Kim, destacó la solidez de la economía local y felicitó las políticas que permitieron a Chile ingresar en la categoría de países con ingresos altos.
En su visita a Chile, el titular del organismo multilateral atribuyó estos logros tanto al gobierno del presidente Sebastián Piñera como a los precedentes.
"Aprovecho de felicitarlos ya que en la última clasificación del Banco Mundial, Chile ha entrado en la categoría de ingresos altos. Esto es el resultado de las políticas del gobierno del presidente Piñera y de sucesivas administraciones, dijo Jim Yong Kim tras una reunión con el ministro de Hacienda, Felipe Larraín.
El presidente del BM consideró este paso "como un éxito de país" y al que "creo todos los chilenos deberían de estar orgullosos".
El jefe de las finanzas públicas recibió a Jim Yong Kim en las dependencias de la cartera en Teatinos 120. Luego de la cita, ambos se dirigieron al Palacio de La Moneda, donde sostuvieron un encuentro con el presidente de la República, Sebastián Piñera.
En la casa de gobierno, el mandatario agradeció la visita de Jim Yong Kim. "Apreciamos y agradecemos este reconocimiento, que pone a Chile a la varguardia y el liderazgo en el contexto de América Latina", dijo el mandatario.
En tanto, el ministro Larraín valoró que tanto para el gobierno como para el presidente del BM sea relevante la eliminación de la pobreza.
"Cuando el doctor Kim llegó a la presidencia del Banco Mundial buscó como meta, para el período en que esté liderando esa institución, eliminar la pobreza. Nosotros también hemos tenido como meta la eliminación de la pobreza extrema y antes del fin de la década la elimimación de la pobreza, es por eso que me da un gusto especial darle la bienvenida a Chile", sostuvo el ministro.
El ministro del Trabajo, Giorgio Boccardo, dijo que también se están modernizando varios procesos de procesamiento de las denuncias en la Dirección del Trabajo.
El Consejo de Defensa del Estado apeló al fallo de primera instancia. Dijo que hubo falta de experiencia del equipo de la contratista y mucha rotación de trabajadores.
La UC, UAI, USM y la U. de Chile están trabajando en lineamientos y políticas de uso de inteligencia artificial generativa transversales, algunas con cursos de formación y pilotos para uso de alumnos y docentes, con autonomía de las facultades para su aplicación y distintos niveles de avance.