DOLAR
$947,33
UF
$39.485,65
S&P 500
6.753,72
FTSE 100
9.521,40
SP IPSA
8.909,39
Bovespa
142.145,00
Dólar US
$947,33
Euro
$1.100,01
Real Bras.
$176,95
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,01
Petr. Brent
65,91 US$/b
Petr. WTI
62,20 US$/b
Cobre
5,18 US$/lb
Oro
4.060,75 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa ceremonia contó con la participación de la delegación chilena que participó en los XVI Juegos Panamericanos.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Martes 8 de noviembre de 2011 a las 11:32 hrs.
El presidente de Chile, Sebastián Piñera, firmó esta jornada el proyecto de Ley para crear el Ministerio del Deporte, acompañado de 43 deportistas que participaron de los recientes Juegos Panamericanos desarrollados en México.
En el Patio de Las Camelias del Palacio de La Moneda, el Mandatario firmó la iniciativa junto a los ministros de la Segegob, Andrés Chadwick, y de Desarrollo Social, Joaquín Lavín. Además, en la ceremonia, participó el subsecretario de Deportes, Gabriel Ruiz-Tagle.
En la ceremonia el mandatario también felicitó y destacó los buenos resultados obtenidos por la delegación chilena que concurrió a los XVI Juegos Panamericanos de Guadalajara, México.
En la misma línea el jefe de Gobierno recordó que el año 2014 nuestro país albergará los juegos sudamericanos y que oportunidades como estas fomentarán el desarrollo de la actividad física en Chile.
"El próximo año tendremos los Juegos Olímpicos en Londres, dos años despúes los Juegos Sudamericanos en nuestro país. Esto nos da la oportunidad de seguir cambiando la historia, como ustedes lo hicieron en Guadalajara", señaló Piñera aludiendo a los deportistas presentes en la ceremonia.
Piñera anunció también que el año 2013, Chile postulará para organizar los Juegos Panamericanos del año 2019.
Durante la gira de ProChile en San Francisco, la inversionista mexicana explicó cómo operan los fondos evergreen y Seabirds y afirmó que el negacionismo climático en EEUU abre oportunidades para que se invierta en startups en otras regiones, como Latinoamérica.
La principal ejecutiva de la farmacéutica en la región planteó que con los $300 mil millones de ahorro por una mayor fiscalización de licencias médicas, se podrían duplicar algunas coberturas.
Se trataría de una sociedad de un miembro de la segunda generación de la familia. También busca comprar la cosecha de otro cultivo del vehículo por un total de US$ 2,6 millones.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.