CUT mira con cautela reforma de pensiones e insiste en que "ningún peso más" para la AFP
"Cualquier mecanismo que busque profundizar, favorecer o darle oxígeno al actual sistema de AFP es una señal que no podemos saludar", afirmó Bárbara Figueroa.
Noticias destacadas
La Central Unitaria de Trabajadores (CUT) no quiso emitir un juicio concluyente sobre los proyectos que enviará el Ejecutivo para mejorar el sistema de pensiones, toda vez que no se conocen todos los detalles la iniciativa.
A la salida de la ceremonia donde la presidenta Michelle Bachelet anunció la reforma, Bárbara Figueroa insistió en que el sistema de AFP actual representa "un fracaso" para el mundo sindical que representa y que no respaldarán ninguna iniciativa que implique seguir aportando dinero a las administradoras.
"Lo que sí es claro es que a nuestros ojos cualquier mecanismo que busque profundizar o favorecer o darle oxígeno al actual sistema de AFP es una señal que no podemos saludar", afirmó.
En esa línea, Figueroa dijo que analizarán en detalle en qué consiste exactamente este ente estatal que administrará el 5% adicional, el cual se desglosará en un 3% para una cuenta de ahorro personas y un 2% que se abonará a un Fondo de Ahorro Colectivo.
"Entendemos que la constitución de este consejo que va a administrar el nuevo aumento de cotización es un elemento que tenemos que mirar con mucha fineza, con mucho detalle", avisó.
"El primer paso para dar cuenta del fracaso del actual sistema de pensiones pasa por no entregarle ni un peso más (a las AFP) y en ese marco nosotros creemos que todo aporte que hoy se tenga que hacer al sistema debe ir para fortalecer un nuevo sistema de pensiones", disparó la dirigente.
Te recomendamos

DF MAS
Murió Gerardo Arteaga, fundador de Fantasilandia: Conoce la genial historia del parque de diversiones que el próximo año se traslada a San Bernardo | Diario Financiero

Señal DF
El “épico” primer año de Daza en Argentina y su rol en la transformación económica | Diario Financiero

Internacional
La surrealista historia de las reuniones privadas entre Trump y Putin | Diario Financiero

Economía y Política
Matthei inaugura ronda de reuniones con los grandes empresarios e incorpora a histórico economista de la Concertación a su equipo | Diario Financiero

Empresas
Principal fabricante de baterías del mundo suspende producción en mina clave de litio en China | Diario Financiero

Internacional
Los aranceles de Trump comienzan a sentirse en la economía de EEUU: los precios mayoristas anotan en julio mayor salto en tres años | Diario Financiero
ARTICULOS RELACIONADOS
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Sartor: PwC y Deloitte revelan caídas de hasta 85% en fondos y Toesca toma administración de los vehículos
El liquidador alertó que la gestora no posee los ingresos suficientes para asegurar su continuidad operativa, evaluando la migración o liquidación de sus vehículos, eligiendo a la gestora ligada a los exCelfin y BTG Pactual, Alejandro Reyes y Carlos Saieh.