DOLAR
$971,07
UF
$39.280,76
S&P 500
6.370,17
FTSE 100
9.316,30
SP IPSA
8.724,78
Bovespa
134.511,00
Dólar US
$971,07
Euro
$1.126,29
Real Bras.
$177,29
Peso Arg.
$0,74
Yuan
$135,29
Petr. Brent
67,50 US$/b
Petr. WTI
63,39 US$/b
Cobre
4,44 US$/lb
Oro
3.371,60 US$/oz
UF Hoy
$39.280,76
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 18 de octubre de 2018 a las 04:00 hrs.
Ayer finalizó la novena versión de los encuentros 3xi, que se realizó en la región del Biobío, y que reunió a más de 120 personas de la sociedad civil, empresarios, dirigentes sociales, innovadores, emprendedores y líderes de la zona. La actividad contó con la presencia de Augusto Robert (CMPC), Javier Álvarez (Pares y Alvarez), Rodrigo Briceño (CAP), Patricio Donoso (CChC), Cristián Lefevre (EY), Gonzalo Miralles (Proyecto +R), Harold Mayne-Nichols (Ganamos Todos), Adan Cariman, (lonco y dirigente indígena de Mulchén), entre otros. Al igual que las versiones anteriores, la cita fue organizado por la CPC, Asech, Sistema B, la Comunidad de Organizaciones Solidarias, y el Centro de Innovación UC.
El gerente general de la OTIC de la Cámara Chilena de la Construcción analizó los débiles indicadores referidos al trabajo y apuntó a la necesidad de mirar la brecha formativa de los jóvenes para revertir las cifras de desempleo.