DOLAR
$967,57
UF
$39.485,65
S&P 500
6.512,61
FTSE 100
9.242,53
SP IPSA
8.984,97
Bovespa
141.718,00
Dólar US
$967,57
Euro
$1.133,36
Real Bras.
$177,95
Peso Arg.
$0,68
Yuan
$135,92
Petr. Brent
66,42 US$/b
Petr. WTI
62,67 US$/b
Cobre
4,58 US$/lb
Oro
3.668,77 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 8 de abril de 2021 a las 04:00 hrs.
La Central Unitaria de Trabajadores (CUT) sostuvo ayer que la salida de la ministra del Trabajo, María José Zaldívar, quien fue reemplazada por el diputado Patricio Melero, “da cuenta de una ofensiva peligrosa anti trabajadores, que nos lleva a rechazar categóricamente la llegada del diputado a la cartera del Trabajo”.“Pasamos de una ministra de un Gobierno de derecha, a un ministro de extrema derecha”, sostuvo la organización liderada por Bárbara Figueroa a través de una declaración pública.
Una crítica de la cual se hicieron eco en la red social Twitter los integrantes de la Cámara de Diputados del Frente Amplio, como Gael Yeomans, y del Partido Comunista, como Camila Vallejo y Daniel Nuñez.
“Patricio Melero ya ha agotado un ciclo en política” , dijo Yeomans, quien participa de la comisión de Trabajo de la Cámara Baja.
La firma concretó sus dos primeras inversiones y busca posicionarse con un modelo diferente al de fondos tradicionales, caracterizado por una participación activa en la gestión del día a día en las compañías del portafolio.
Nuevo informe del organismo acerca de educación advierte que “aumentar los salarios de los docentes puede suponer un reto financiero, ya que los gastos de personal representan la mayor parte del gasto en educación”.