Laboral & Personas
DOLAR
$955,13
UF
$39.167,40
S&P 500
6.445,82
FTSE 100
9.147,81
SP IPSA
8.586,06
Bovespa
137.914,00
Dólar US
$955,13
Euro
$1.115,42
Real Bras.
$177,22
Peso Arg.
$0,73
Yuan
$133,12
Petr. Brent
66,09 US$/b
Petr. WTI
63,12 US$/b
Cobre
4,52 US$/lb
Oro
3.398,22 US$/oz
UF Hoy
$39.167,40
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 29 de septiembre de 2021 a las 04:00 hrs.
La Administradora de Fondos para la Cesantía (AFC) recorcó ayer que hasta mañana los interesados podrán solicitar la suspensión laboral bajo el beneficio nueva crianza protegida, también conocido como extensión del posnatal de emergencia.
Esto, en el entendido que este 30 de septiembre termina el estado de excepción constitucional.
Así, madres, padres y cuidadores de niños en edad preescolar que aún no puedan retornar a sus empleos, tendrán la posibilidad de suspender sus contratos de trabajo por un periodo máximo de tres meses y recibir prestaciones excepcionales.
El proceso de suscripción está a cargo del empleador y se realiza de manera 100% digital en el portal pactos.afc.cl en el caso de trabajadores/as del sector privado. Los del sector público e independientes deben tramitar a través de su organismo empleador y del Instituto de Previsión Social (IPS).
En la mañana del martes, BTG Pactual Chile -administrador de la oferta- publicó tanto el aviso de inicio de la OPA, que arranca mañana 13 de agosto, como el prospecto de la misma.
La spin off universitaria destinará los recursos para modernizar su solución de planificación avanzada para la cadena de suministros de comercios y manufactura e iniciar operaciones en el nuevo mercado.