El rechazo a la decisión del Senado de eliminar la restricción para el aporte a sólo trabajadores de firmas con ventas menores a 75 mil Unidad de Fomento (UF) fue la razón de porque el proyecto de ingreso mínimo garantizado pasó a Comisión Mixta.
Esto, después de que se votaran sus indicaciones durante esta mañana en su tercer trámite legislativo en la Cámara de Diputados y seis no alcanzarán sus respectivos quorums.
De esta manera la iniciativa que busca asegurar un monto de $ 300 mil líquidos a aquellas personas ocupadas formalmente que perciben mensualmente un salario que va entre el mínimo de $ 301.000 brutos y un tope de $ 384.000 brutos, seguirá en discusión.
La Comisión Mixta que lo discutirá estará formada por Alejandro Santana (RN), Patricio Melero (UDI), Marcelo Schilling (PS), Gabriel Silber (DC) y Gael Yeomans (CS).
Ante el hecho, la subsecretaria de Desarrollo Social, Alejandra Candia, escribió en su cuenta en Twitter: "El pdl #IngresoMínimo garantizado pasará a Comisión Mixta. Desde el @gobiernodechile hemos sido enfáticos en la urgencia para apoyar a los trabajadores que más nos necesitan. Esperamos que este último trámite avance de manera expedita para pagar el subsidio sin discriminaciones".