Economía y Política
DOLAR
$930,13
UF
$39.280,15
S&P 500
6.279,35
FTSE 100
8.822,91
SP IPSA
8.285,29
Bovespa
141.264,00
Dólar US
$930,13
Euro
$1.096,28
Real Bras.
$171,68
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$129,88
Petr. Brent
68,30 US$/b
Petr. WTI
66,49 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
3.346,50 US$/oz
UF Hoy
$39.280,15
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 21 de marzo de 2011 a las 05:00 hrs.
Claudia Betancourt M.
Menos de 24 horas. Ese es el tiempo que estará en Chile el mandatario norteamericano, Barack Obama, en su primera gira a Sudamérica y la segunda a América Latina tras la Cumbre de las América en Trinidad y Tobago el año 2009. En esa oportunidad, pronunció un discurso en la línea de la nueva visión y la propuesta de una asociación más pareja entre América Latina y Estados Unidos. Los países de la región escogidos para esta nueva relación son Brasil, Chile y El Salvador, en ese orden.
En nuestro país, el presidente Obama -quien viaja junto a su familia- será recibido con honores en el aeropuerto Arturo Merino Benítez. Posteriormente, se trasladará hasta La Moneda donde sostendrá un reunión bilateral con el presidente Sebastián Piñera, que cerrará con una conferencia de prensa conjunta. De ahí dará paso al discurso para Las Américas que pronunciará desde el Centro Cultural La Moneda. Concluirá con una cena en Palacio.
¿Qué puntos se deberían abordar en esta visita?. A continuación algunos planteamientos.
La Fundación Encuentros del Futuro anunció la integración de exautoridades de distintos colores políticos al directorio para “fortalecer la gobernanza” y puso a la cabeza al exministro y exparlamentario PPD quien reemplazará al Premio Nacional de Ciencias, Juan Asenjo, en este rol.
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.