Pese a que Chile entró dentro de los diez puestos dentro de la clasificación del Índice de Libertad Económica 2012, el ministro de Economía, Pablo Longueira, se mostró preocupado frente al rechazo ciudadano respecto de nuevas plantas de generación eléctrica para el país
"Lo que no nos puede ocurrir como sociedad es que los proyectos que entran en el proceso medioambiental del país, que son largos y exigentes con participación ciudadana y participación de todos los órganos del Estado, en esa decisión finalmente terminemos en los tribunales y no resolviendo mediante la vía institucional estos procesos", afirmó el ministro.
En cuanto a las movilizaciones y malestar social frente a los proyectos energéticos, Longueira aseguró que "hay que discutir con seriedad. En una malla energética del país no se puede hacer populismo, no se puede hacer demagogia y no se puede estar oponiendo a todo"
El titular de Economía explicó que hay oposición a la energía nuclear, a los recursos hídricos en el sur, a las termoeléctricas y a los parques eólicos.
Finalmente, "cómo queremos que haya una mejor distribución del ingreso y cómo queremos derrotar la pobreza si no vamos a tener la energía para que el país siga creciendo a tasas del 6%", puntualizó.
Cabe señalar que desde el oficialismo se asegura que para mantener tasas de crecimiento del país se "necesita duplicar" la creación de energía.