Tras el aviso de los productores del trigo respecto a una posible toma que
realizarán el próximo jueves de la Ruta 5 Sur, para protestar por el bajo
precio del cereal y exigir al Gobierno medidas rápidas hacia el sector agro, el
presidente de la
Sociedad Nacional de Agricultura (SNA), Luis Schmidt, pidió transparentar el mercado del trigo y expresó
que "esta tarde irán al Parlamento medidas para buscar una salida a este conflicto
que tiene a los productores con serios problemas económicos".
"Buscamos transparentar las distorsiones que se están provocando",
sentenció Schmidt en una
entrevista a Orbe, añadiendo el Ejecutivo tuvo una reacción tardía frente a la
baja cotización de la materia prima. Sin embargo, sí reconoció que tanto La Moneda como los afectados
están dispuestos a llegar a un acuerdo.
"Chile en este momento produce alrededor del 50% del consumo nacional,
el resto se importa y no veo por qué la molinería está pagando valores muy por
debajo del costo de exportación", sostuvo categórico respecto al valor del
trigo, cuyo quintal es cotizado en $ 12 mil.
Siempre en esta línea, el dirigente gremial exigió a la autoridad
gubernamental entregar un respaldo más efectivo a los productores. "Falta
apoyo, ya que no estamos pidiendo cosas que se aparten del mercado. Pedimos
transparentar un mercado que es poco competitivo y claro".
"Este es un hecho coyuntural, donde hay una distorsión de pago y que de
alguna manera se debe solucionar, porque ya hay daños enormes a muchos
productores que les pagaron muy por debajo del costo de importación y están
perdiendo su capital de trabajo, quedando endeudados para la próxima
temporada", enfatizó.
Finalmente, a pesar de que apoya a los productores de trigo, Schmidt evitó
respaldarlos en cuanto a sus movilizaciones y ocupación de carreteras.
"Apoyo a los productores del trigo porque lo están pasando mal, no
obstante, no estoy de acuerdo con las tomas de caminos y las manifestaciones
que están fuera de la legalidad vigente", afirmó.