DOLAR
$958,97
UF
$39.314,84
S&P 500
6.466,91
FTSE 100
9.321,40
SP IPSA
8.854,26
Bovespa
137.968,00
Dólar US
$958,97
Euro
$1.121,73
Real Bras.
$176,77
Peso Arg.
$0,73
Yuan
$133,99
Petr. Brent
67,43 US$/b
Petr. WTI
63,92 US$/b
Cobre
4,54 US$/lb
Oro
3.411,42 US$/oz
UF Hoy
$39.314,84
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 11 de julio de 2013 a las 05:00 hrs.
Un acuerdo de cooperación económica firmaron ayer Taiwán y Nueva Zelanda, lo que significa el punto de partida para la participación del primero en la integración en el Asia-Pacífico. Bajo el convenio, el 99,8% de los productos de Taiwán serán incluidos en liberalización a través de la reducción de aranceles dentro de los próximos 12 años.
Según explicaron desde la oficina Económica y Cultural de Taipei, esta situación generará un escenario más complejo para el ingreso de productos alimentarios producidos en Chile, dada la ventaja que tendrán los productores neocelandeses en ese mercado.
El gerente general de la OTIC de la Cámara Chilena de la Construcción analizó los débiles indicadores referidos al trabajo y apuntó a la necesidad de mirar la brecha formativa de los jóvenes para revertir las cifras de desempleo.