Aysén se coronó como la zona más dinámica del país. Así se desprende del Indicador de Actividad Económica Regional que entregó esta mañana el Instituto Nacional de Estadística (INE) y que reveló una expansión de 28,4% para esa austral región.
El informe confirma el bueno momento de las zonas del sur del país. Claro porque a Aysén le siguió en desempeño Magallanes que cerró 2012 con un crecimiento de 12,8%.
El INE dijo que el dinamismo de estas regiones se , en gran parte, al mayor dinamismo del sector Pesca, en particular, los centros de cultivos acuícolas.
La situación opuesta se vive al otro extremo del país ya que Tarapacá se contrajo 6,9% en 2012, convirtiéndose en la región de peor desempeño. La baja se explica, fundamentalmente, por la menor obtención de cobre debido, en parte, a una menor ley del mineral rojo.
La región más dinámica del norte del país fue Antofagasta con un crecimiento de 11,3% debido, en gran medida, por la expansión de los sectores Construcción y Minería.
Variaciones del Inacer Octubre - Diciembre 2012 (Tasa de variación respecto a igual trimestre de 2011)
|
|
|
|
Región |
Variación Trimestral*
|
Variación Acumulada *
|
Arica y Parinacota |
6,6
|
2,8
|
Tarapacá |
-11,1
|
-6,9
|
Antofagasta |
8,7
|
11,3
|
Atacama |
-5,9
|
-6,1
|
Coquimbo |
3,9
|
6,9
|
Valparaíso |
3,1
|
2,0
|
O'Higgins |
5,1
|
10,0
|
Maule |
0,7
|
5,9
|
Biobío |
1,4
|
2,5
|
La Araucanía |
6,4
|
6,4
|
Los Ríos |
5,7
|
6,6
|
Los Lagos |
2,5
|
9,1
|
Aysén |
27,3
|
28,4
|
Magallanes |
5,6
|
12,8
|