Macro
DOLAR
$958,87
UF
$39.303,48
S&P 500
6.466,91
FTSE 100
9.321,40
SP IPSA
8.854,26
Bovespa
137.968,00
Dólar US
$958,87
Euro
$1.124,12
Real Bras.
$176,86
Peso Arg.
$0,73
Yuan
$133,89
Petr. Brent
67,73 US$/b
Petr. WTI
63,66 US$/b
Cobre
4,46 US$/lb
Oro
3.418,50 US$/oz
UF Hoy
$39.303,48
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 27 de julio de 2017 a las 04:00 hrs.
Una reducción registraron las expectativas de inflación para el presente mes. Si hace quince días la Encuesta de Operadores Financieros del Banco Central apuntaba a una variación de 0,1%, ahora creen que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) no se moverá.
De hecho, en el extremo inferior se abre la opción de una leve baja (0,1%), mientras que el superior sólo llega a 0,1%.
En un horizonte de doce meses, el pronóstico para los precios internos se mantuvo en 2,5%.
Dado lo anterior, que coincide con una reducción en la previsión sobre el tipo de cambio hasta niveles de $ 650 en el corto plazo, los consultados reafirmaron su percepción de que la autoridad aplicará un nuevo recorte en la tasa de interés para cerrar el año en 2,25%.
Todo este cuadro se consolidó luego que en junio el IPC cayera 0,4%, llevando la variación en doce meses a 1,7%, es decir, por debajo de la parte inferior del rango meta del Banco Central, que va de 2% a 4%.
Tras dicho resultado, de hecho, los departamentos de estudios y consultoras que reúne el Consensus Forecast redujeron en cuatro décimas su proyección de precios a diciembre de este año, situándola en 2,4% versus la encuesta del mes pasado, cuando era cuatro décimas mayor. Asimismo, para 2018 recortaron en una décima su estimación, a 2,9%.
De consolidarse estos niveles, se tratará de una disminución frente al 2,7% verificado en 2016 y dejará atrás variaciones superiores a 4% que se observaron en 2014 y 2015.
El gerente general de la OTIC de la Cámara Chilena de la Construcción analizó los débiles indicadores referidos al trabajo y apuntó a la necesidad de mirar la brecha formativa de los jóvenes para revertir las cifras de desempleo.