Macro
DOLAR
$948,60
UF
$39.485,65
S&P 500
6.654,91
FTSE 100
9.223,32
SP IPSA
9.127,88
Bovespa
146.649,00
Dólar US
$948,60
Euro
$1.120,84
Real Bras.
$179,47
Peso Arg.
$0,70
Yuan
$133,35
Petr. Brent
67,49 US$/b
Petr. WTI
63,28 US$/b
Cobre
4,64 US$/lb
Oro
3.808,82 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 27 de julio de 2017 a las 04:00 hrs.
Una reducción registraron las expectativas de inflación para el presente mes. Si hace quince días la Encuesta de Operadores Financieros del Banco Central apuntaba a una variación de 0,1%, ahora creen que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) no se moverá.
De hecho, en el extremo inferior se abre la opción de una leve baja (0,1%), mientras que el superior sólo llega a 0,1%.
En un horizonte de doce meses, el pronóstico para los precios internos se mantuvo en 2,5%.
Dado lo anterior, que coincide con una reducción en la previsión sobre el tipo de cambio hasta niveles de $ 650 en el corto plazo, los consultados reafirmaron su percepción de que la autoridad aplicará un nuevo recorte en la tasa de interés para cerrar el año en 2,25%.
Todo este cuadro se consolidó luego que en junio el IPC cayera 0,4%, llevando la variación en doce meses a 1,7%, es decir, por debajo de la parte inferior del rango meta del Banco Central, que va de 2% a 4%.
Tras dicho resultado, de hecho, los departamentos de estudios y consultoras que reúne el Consensus Forecast redujeron en cuatro décimas su proyección de precios a diciembre de este año, situándola en 2,4% versus la encuesta del mes pasado, cuando era cuatro décimas mayor. Asimismo, para 2018 recortaron en una décima su estimación, a 2,9%.
De consolidarse estos niveles, se tratará de una disminución frente al 2,7% verificado en 2016 y dejará atrás variaciones superiores a 4% que se observaron en 2014 y 2015.
La sociedad dijo que “no es una gran empresa minera que pueda soportar las tremendas pérdidas económicas” derivadas de un fallo de la judicatura ambiental, y que tampoco podrá “resistir una incertidumbre de años de judicialización y pendencia”.
Bajo su principio de “simular el mundo”, la startup que desarrolla modelos de IA generativa para el cine, comenzó a trabajar con grandes empresas de robótica y de vehículos autónomos para crear nuevos casos de uso.
Sus declaraciones generaron reacciones en los comandos de los presidenciables. Desde el equipo de Evelyn Matthei respaldaron la idea, pero Johannes Kaiser y José Antonio Kast cuestionaron la propuesta.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.