DOLAR
$928,37
UF
$39.269,69
S&P 500
6.198,05
FTSE 100
8.785,33
SP IPSA
8.211,83
Bovespa
139.549,00
Dólar US
$928,37
Euro
$1.095,68
Real Bras.
$169,85
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$129,55
Petr. Brent
67,10 US$/b
Petr. WTI
65,42 US$/b
Cobre
5,11 US$/lb
Oro
3.347,85 US$/oz
UF Hoy
$39.269,69
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 24 de octubre de 2022 a las 04:00 hrs.
Este miércoles 26 de octubre el Banco Central publicará la Encuesta Financiera de Hogares 2021, estudio que buscó generar información detallada sobre la materia en materia de ahorro y de consumo en el citado período, incluida la tenencia de cuentas en los bancos y tenencias de tarjetas.
En esta ocasión la investigación consideró 4.400 hogares de la mayoría de las ciudades del país, los cuales fueron entrevistados en forma presencial o por vía telefónico con los resguardos sanitarios respectivos.
La presentación de la encuesta la hará la presidenta del ente emisor, Rosanna Costa, acompañada de las Gerentas de la División Política Financiera, Rosario Celedón, y de la División Estadísticas, Gloria Peña.
Esta medición se realiza desde 2007 y la última versión fue la de 2017, que mostró que el 66% de los hogares declaraba tener alguna deuda.
La entrada de nuevos proyectos de alto estándar elevó la vacancia y los precios (por primera vez en dos años). Esta situación podría aumentar la diferencia entre los edificios de última generación y los más antiguos que requieren mejoras.
El director ejecutivo del Instituto de Tecnologías Limpias dijo que este año iniciarán la construcción de una hoja de ruta y en 2026 proyectan tener los primeros desarrollos.