DOLAR
$934,30
UF
$39.643,59
S&P 500
6.737,49
FTSE 100
9.627,49
SP IPSA
9.623,49
Bovespa
156.968,00
Dólar US
$934,30
Euro
$1.087,79
Real Bras.
$176,04
Peso Arg.
$0,67
Yuan
$131,61
Petr. Brent
63,88 US$/b
Petr. WTI
59,74 US$/b
Cobre
5,04 US$/lb
Oro
4.082,55 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍTanto la bencina de 93 como de 95 octanos subirán en esa magnitud.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Miércoles 1 de junio de 2016 a las 17:29 hrs.
Los precios de las gasolinas experimentarán su duodécima semana consecutiva de alzas a partir de mañana según dio a conocer hoy la Empresa Nacional de Petróleo (ENAP).
De esta manera, para la semana del 2 al 8 de mayo, la gasolina de 93 octanos subirá $ 5,5 por litro, mientras que la gasolina de 97 octanos subirá en igual magnitud.
El diésel lo hará también en $ 5,5 y el kerosene tendrá un alza de $ 7,1 por litro desde mañana.
La estatal informó que durante el período de referencia, en el mercado internacional de la Costa del Golfo subieron los precios de las gasolinas, kerosene y diesel, impulsados en parte por el alza del precio del petróleo crudo marcador mundial, Brent, que subió de 47,4 dólares por barril (US$/bbl) a 49,0 US$/bbl en el transcurso del mencionado período de referencia.
El precio del Brent siguió en alza a pesar de que se reinició gradualmente la producción de crudo de las arenas bituminosas de Alberta en Canadá, luego que un gigantesco incendio afectara la producción de aproximadamente 1,2 millones b/d durante el mes de mayo, principalmente debido a que disminuyó el desbalance que existe entre la oferta y la demanda mundial de crudo.
Esto, según la ENAP, se ha visto reflejado en disminución de inventarios de crudo a nivel global. Además, continúa el conflicto geopolítico en Nigeria, con atentados que afectan la infraestructura petrolera en el delta del río Níger, con el consecuente menor exportación de crudo proveniente de este país al resto del mundo. Otro factor que contribuyó a mantener el precio del crudo rondando los 50 US$/bbl es la expectativa ante la próxima reunión interministerial de la OPEP que se realizará el 2 de junio.
En cinco años, la firma proyecta levantar cuatro desarrollos en la capital. Uno se emplazará en Santiago Centro, otro en la Florida, mientras que los últimos dos siguen en evaluación.
La decisión llega en un mercado dominado por alzas tecnológicas impulsadas por la IA, ratios en máximos y el retiro de otras figuras emblemáticas del short selling.
En los próximos tres meses, la firma piloteará su software que automatiza la coordinación preoperatoria y mejora la atención de pacientes en el Hospital del Trabajador de la Asociación Chilena de Seguridad.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.