DOLAR
$944,57
UF
$39.562,00
S&P 500
6.738,44
FTSE 100
9.577,05
SP IPSA
9.149,64
Bovespa
145.721,00
Dólar US
$944,57
Euro
$1.097,06
Real Bras.
$175,55
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$132,63
Petr. Brent
65,93 US$/b
Petr. WTI
61,67 US$/b
Cobre
5,09 US$/lb
Oro
4.080,65 US$/oz
UF Hoy
$39.562,00
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍTanto la bencina de 93 como de 95 octanos subirán en esa magnitud.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Miércoles 1 de junio de 2016 a las 17:29 hrs.
Los precios de las gasolinas experimentarán su duodécima semana consecutiva de alzas a partir de mañana según dio a conocer hoy la Empresa Nacional de Petróleo (ENAP).
De esta manera, para la semana del 2 al 8 de mayo, la gasolina de 93 octanos subirá $ 5,5 por litro, mientras que la gasolina de 97 octanos subirá en igual magnitud.
El diésel lo hará también en $ 5,5 y el kerosene tendrá un alza de $ 7,1 por litro desde mañana.
La estatal informó que durante el período de referencia, en el mercado internacional de la Costa del Golfo subieron los precios de las gasolinas, kerosene y diesel, impulsados en parte por el alza del precio del petróleo crudo marcador mundial, Brent, que subió de 47,4 dólares por barril (US$/bbl) a 49,0 US$/bbl en el transcurso del mencionado período de referencia.
El precio del Brent siguió en alza a pesar de que se reinició gradualmente la producción de crudo de las arenas bituminosas de Alberta en Canadá, luego que un gigantesco incendio afectara la producción de aproximadamente 1,2 millones b/d durante el mes de mayo, principalmente debido a que disminuyó el desbalance que existe entre la oferta y la demanda mundial de crudo.
Esto, según la ENAP, se ha visto reflejado en disminución de inventarios de crudo a nivel global. Además, continúa el conflicto geopolítico en Nigeria, con atentados que afectan la infraestructura petrolera en el delta del río Níger, con el consecuente menor exportación de crudo proveniente de este país al resto del mundo. Otro factor que contribuyó a mantener el precio del crudo rondando los 50 US$/bbl es la expectativa ante la próxima reunión interministerial de la OPEP que se realizará el 2 de junio.
Eso es lo que constató una encuesta de Randstad a más de 4 mil trabajadores de Chile, Argentina y Uruguay. De acuerdo al sondeo, un 80% de los trabajadores locales confirmó tener amigos en el trabajo.
Tomás Arthur Bata III invirtió en la startup chilena a través de su fondo de impacto social Swiss Precision Project y desde septiembre integra el directorio. El capital será usado para crecer en Chile y desarrollo tecnológico.
“Esta decisión, contundente y unánime del máximo tribunal, se suma a los distintos pronunciamientos favorables emitidos por las autoridades ambientales a lo largo de los más de 20 años de trabajo”, dijo la inmobiliaria Las Salinas.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
La instancia estará integrada por los abogados Jaime de Larraechea y Juan León, junto a socios de la AGF y los asesores externos de crédito privado, Rodrigo Violic y Andrés Chechilnitzky,
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.