DOLAR
$939,48
UF
$39.138,96
S&P 500
5.659,91
FTSE 100
8.554,80
SP IPSA
8.233,12
Bovespa
136.512,00
Dólar US
$939,48
Euro
$1.050,26
Real Bras.
$165,81
Peso Arg.
$0,83
Yuan
$129,45
Petr. Brent
63,91 US$/b
Petr. WTI
61,02 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.344,00 US$/oz
UF Hoy
$39.138,96
UTM
$68.648,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl reajuste se aprobó con una moción que establece la admisibilidad de la retroactividad del reajuste.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Lunes 5 de agosto de 2013 a las 19:45 hrs.
Luego de un intenso debate y trabajo en sala, la Cámara de Diputados aprobó en general el proyecto del gobierno que reajusta el salario mínimo desde los $ 193 mil a $ 210 mil y eleva el subsidio familiar y las asignaciones del Sistema Único de Prestaciones Familiares.
En una jornada que contó con la suspensión de la sesión luego que un grupo de trabajadores presentes en la sala comenzaran a increpar a los parlamentarios, finalmente se reanudó el debate y se aprobó con 86 votos a favor, 15 en contra y 3 abstenciones.
El reajuste se aprobó con una moción que establece la admisibilidad de la retroactividad del reajuste, lo que implica que el aumento se hará vigente a partir del 1 de julio de este año, ítem que pedían diversos parlamentarios, pero que tanto legisladores del oficialismo como el ministro de Hacienda, Felipe Larraín, habían mantenido reserva.
Ahora será despachado al Senado para continuar con su tramitación y que sea aprobado en particular, vale decir, se procederá a la votación por inciso.
Cabe recordar que este proyecto surge luego que el presidente de la UDI, Patricio Melero, y su par de Renovación Nacional, Carlos Larraín, solicitaran al Ejecutivo incrementar la cifra respecto del proyecto ingresado a comienzos de julio, en el que el Gobierno proponía aumentar el sueldo básico a 207 mil pesos.
De esta manera, la iniciativa de incrementar el ingreso mínimo ya suma cuatro meses de negociaciones y es el tercer reajuste propuesto por el gobierno en los últimos meses.