Macro
DOLAR
$966,02
UF
$39.260,14
S&P 500
6.243,08
FTSE 100
8.938,32
SP IPSA
8.152,53
Bovespa
135.354,00
Dólar US
$966,02
Euro
$1.120,72
Real Bras.
$173,77
Peso Arg.
$0,77
Yuan
$134,65
Petr. Brent
68,78 US$/b
Petr. WTI
66,64 US$/b
Cobre
5,55 US$/lb
Oro
3.336,72 US$/oz
UF Hoy
$39.260,14
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 16 de diciembre de 2021 a las 04:00 hrs.
Inflación, crecimiento y reactivación son temas prioritarios para los presidenciables. Tras el alza de la Tasa de Política Monetaria a 4%, Gabriel Boric afirmó que respeta la autonomía y el profesionalismo del Banco Central. “Vamos a trabajar en conjunto con el Banco Central para contener la inflación. Porque la inflación le hace daño al bolsillo de los que más lo necesitan, de los que menos tienen”, planteó ayer desde Viña del Mar.
José Antonio Kast calificó como “muy malas noticias” el panorama que muestra el IpoM sobre inflación y crecimiento, y reforzó la importancia de fomentar la inversión, crecimiento y la estabilidad. “Con responsabilidad, experiencia y compromiso, vamos a enfrentar una tarea que no será fácil y estamos preparados para enfrentarla”, dijo en Twitter.
La startup chilena, que transforma gabinetes refrigerados en tiendas de autoatención con visión computacional y pago incluido vía QR, busca llegar a 400 equipos instalados e iniciar su expansión en 2026.
El ministro de Economía se refirió a la salida de la Multigremial Nacional de la instancia. "Ellos no cumplieron un trámite básico, el trámite inicial, que es hacer una solicitud respecto a querer participar en este Consejo", dijo. Desde la Multigremial, rechazaron las declaraciones del ministro.