DOLAR
$927,45
UF
$39.643,59
S&P 500
6.842,16
FTSE 100
9.720,51
SP IPSA
10.113,41
Bovespa
159.170,00
Dólar US
$927,45
Euro
$1.075,55
Real Bras.
$173,58
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$131,09
Petr. Brent
62,99 US$/b
Petr. WTI
59,26 US$/b
Cobre
5,30 US$/lb
Oro
4.241,30 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEn el período enero-mayo las internaciones ascendieron a US$ 26,5 millones, lejos de boom que se vivió en 2010 y 2011.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Lunes 29 de julio de 2013 a las 10:00 hrs.
Según el Portal Comex de la Cámara de Comercio de Santiago (CCS) en el período enero-mayo de 2013 las importaciones de estufas y calefactores ascendieron a US$ 26,5 millones, cifra que equivale a un retroceso de 31% respecto a igual período del año pasado.
Según destacó el gremio, el peak de importaciones de estufas y calefactores se vivió el año 2011, cuando estas totalizaron los US$ 70,9 millones, con el boom de la nueva tecnología en estufas a parafina, la mayoría de procedencia japonesa.
Durante los primeros cinco meses de este año, las importaciones de estufas a gas concentraron el 54% del total de las internaciones de los calefactores en el país, exhibiendo un alza de 18% al totalizar US$ 14,3 millones.
La segunda mayor participación dentro del mercado de los calefactores a mayo de 2013 lo ocupan las estufas a parafina, con un 21% de total, equivalente a internaciones por US$ 5,5 millones y a un retroceso de 73% respecto a igual período del ejercicio pasado.
Al analizar los principales mercados de procedencia de las estufas y calefactores en Chile, añadió la CCS, a mayo de este año se observa que China desplazó a Japón, liderando las internaciones con ventas por US$ 11,5 millones, lo que equivale a un descenso de 4% respecto a igual lapso del año previo y una participación de 43% del total importado.
Más abajo se ubicó Italia con ventas por US$ 4,2 millones, equivalente a un alza de 10% y a una participación del 16%.
Finalmente, el gremio informó que las principales marcas de estufas y calefactores que ingresaron al país entre enero y mayo de este año fueron: Toyotomi por US$ 2,7 millones, equivalente a una caída de 64% respecto a igual período del año pasado, seguida por Rinnai (calderas y calefactores a gas) con US$$ 1,6 millones, lo que representa un alza 39%.
A juicio del directorio del gremio de las concesionarias, las consecuencias de la iniciativa son “profundamente negativas” para la sostenibilidad del sistema de asociación público-privada.
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.