DOLAR
$960,89
UF
$39.303,48
S&P 500
6.466,91
FTSE 100
9.321,40
SP IPSA
8.854,26
Bovespa
137.968,00
Dólar US
$960,89
Euro
$1.124,36
Real Bras.
$177,19
Peso Arg.
$0,73
Yuan
$134,17
Petr. Brent
67,19 US$/b
Petr. WTI
63,68 US$/b
Cobre
4,53 US$/lb
Oro
3.406,05 US$/oz
UF Hoy
$39.303,48
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEn el período enero-mayo las internaciones ascendieron a US$ 26,5 millones, lejos de boom que se vivió en 2010 y 2011.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Lunes 29 de julio de 2013 a las 10:00 hrs.
Según el Portal Comex de la Cámara de Comercio de Santiago (CCS) en el período enero-mayo de 2013 las importaciones de estufas y calefactores ascendieron a US$ 26,5 millones, cifra que equivale a un retroceso de 31% respecto a igual período del año pasado.
Según destacó el gremio, el peak de importaciones de estufas y calefactores se vivió el año 2011, cuando estas totalizaron los US$ 70,9 millones, con el boom de la nueva tecnología en estufas a parafina, la mayoría de procedencia japonesa.
Durante los primeros cinco meses de este año, las importaciones de estufas a gas concentraron el 54% del total de las internaciones de los calefactores en el país, exhibiendo un alza de 18% al totalizar US$ 14,3 millones.
La segunda mayor participación dentro del mercado de los calefactores a mayo de 2013 lo ocupan las estufas a parafina, con un 21% de total, equivalente a internaciones por US$ 5,5 millones y a un retroceso de 73% respecto a igual período del ejercicio pasado.
Al analizar los principales mercados de procedencia de las estufas y calefactores en Chile, añadió la CCS, a mayo de este año se observa que China desplazó a Japón, liderando las internaciones con ventas por US$ 11,5 millones, lo que equivale a un descenso de 4% respecto a igual lapso del año previo y una participación de 43% del total importado.
Más abajo se ubicó Italia con ventas por US$ 4,2 millones, equivalente a un alza de 10% y a una participación del 16%.
Finalmente, el gremio informó que las principales marcas de estufas y calefactores que ingresaron al país entre enero y mayo de este año fueron: Toyotomi por US$ 2,7 millones, equivalente a una caída de 64% respecto a igual período del año pasado, seguida por Rinnai (calderas y calefactores a gas) con US$$ 1,6 millones, lo que representa un alza 39%.
El gerente general de la OTIC de la Cámara Chilena de la Construcción analizó los débiles indicadores referidos al trabajo y apuntó a la necesidad de mirar la brecha formativa de los jóvenes para revertir las cifras de desempleo.