DOLAR
$948,67
UF
$39.485,65
S&P 500
6.651,39
FTSE 100
9.223,32
SP IPSA
9.126,59
Bovespa
146.800,00
Dólar US
$948,67
Euro
$1.121,54
Real Bras.
$179,48
Peso Arg.
$0,70
Yuan
$133,43
Petr. Brent
67,51 US$/b
Petr. WTI
63,29 US$/b
Cobre
4,64 US$/lb
Oro
3.811,70 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl metal aumentó ayer a US$ 2,86897 la libra, su nivel más alto desde el 18 de mayo de 2015.
Por: Equipo DF
Publicado: Viernes 28 de julio de 2017 a las 04:00 hrs.
La Comisión Chilena del Cobre (Cochilco) elevó ayer su estimación sobre el precio promedio del metal rojo a US$ 2,64 la libra para este año, desde una previsión anterior de US$ 2,60.
Este aumento obedeció a una menor producción mundial y a un repunte en el valor del commodity, el que precisamente este jueves subió 1,39% en la Bolsa de Metales de Londres y alcanzó los US$ 2,86897 la libra, su nivel más alto desde el 18 de mayo de 2015.
Para 2018, Cochilco previó un nivel de US$ 2,68 la libra.
El vicepresidente ejecutivo de la entidad, Sergio Hernández, explicó que la baja en la proyección de producción del cobre para este año (que pasó de una expectativa de aumento en 0,7% a una caída de 0,4%) se debe principalmente a interrupciones por conflictos laborales (huelgas) o condiciones climáticas desfavorables en las diferentes mineras del mundo.
Otros de los factores mencionados para el alza de precios fueron la mayor depreciación del dólar y el crecimiento de China, con un PIB actual de 6,7%.
Para el próximo año se espera que el consumo global del mineral aumente 1,6%, llegando a 24 millones de toneladas. La producción se calcula en 20,6 millones de toneladas, de las cuales 5,9 millones correspondería a Chile, un 5,9% más que en 2017.
El director de Estudios y Políticas Públicas de Cochilco, Jorge Cantallops, comentó que estas proyecciones sorprenden, pero que no hay que ser demasiado optimista, porque “tampoco estamos en las tasas del superciclo”.
El subsecretario de Hacienda, Alejandro Micco, también fue prudente. “El aumento del precio del cobre es una buena noticia para el país, no solo para el sector público sino también para el sector privado”.
Pero, advirtió, “hay que ser precavidos. No sabemos si el aumento será transitorio o permanente (...) Recordemos que nuestra política fiscal no se hace solamente con los vaivenes del precio del cobre, sino que se hace en función del cobre de largo plazo”, concluyó.
La sociedad dijo que “no es una gran empresa minera que pueda soportar las tremendas pérdidas económicas” derivadas de un fallo de la judicatura ambiental, y que tampoco podrá “resistir una incertidumbre de años de judicialización y pendencia”.
Bajo su principio de “simular el mundo”, la startup que desarrolla modelos de IA generativa para el cine, comenzó a trabajar con grandes empresas de robótica y de vehículos autónomos para crear nuevos casos de uso.
Sus declaraciones generaron reacciones en los comandos de los presidenciables. Desde el equipo de Evelyn Matthei respaldaron la idea, pero Johannes Kaiser y José Antonio Kast cuestionaron la propuesta.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.