DOLAR
$979,41
UF
$39.184,08
S&P 500
6.362,90
FTSE 100
9.136,94
SP IPSA
8.121,45
Bovespa
133.990,00
Dólar US
$979,41
Euro
$1.119,50
Real Bras.
$175,74
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$136,24
Petr. Brent
72,30 US$/b
Petr. WTI
69,92 US$/b
Cobre
4,44 US$/lb
Oro
3.345,27 US$/oz
UF Hoy
$39.184,08
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍOrganismo dice que el Servicio deberá instruir un proceso disciplinario en Ia Dirección de Grandes Contribuyentes (DGC)
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Jueves 11 de julio de 2013 a las 18:31 hrs.
En el marco del bullado caso Jhonson´s, la Contraloría General de la República liberó esta tarde el informe final sobre la auditoría a los procedimientos de condonación de intereses y multas por deudas tributarias por parte del Servicio de Impuestos Internos (SII).
En un extenso documento de más de 60 páginas, el organismo repasó en detalle los principales puntos y argumentos tras las acusaciones contra el proceder del organismo en materia de condonación tributaria.
En las conclusiones del órgano contralor, sin embargo, no hay ninguna mención explícita sobre el actuar del titular del SII, Julio Pereira.
Sin embargo, Contraloría dice que el Servicio deberá instruir un proceso disciplinario en Ia Dirección de Grandes Contribuyentes (DGC) con el objeto de establecer los hechos y determinar las eventuales responsabilidades administrativas, en la autorización de documentación tributaria en forma posterior al aviso de termino de giro presentado por Johnson's.
En esa línea, dispuso que la entidad encabezada por Pereira debera adoptar medidas con el objeto de dar estricto cumplimiento a las normas legales y reglamentarias que las rigen.
En 12 meses, la tasa de desocupación registró una variación de 0,6 puntos porcentuales (pp.), debido al alza de la fuerza de trabajo (0,6%) y la nula variación de las personas ocupadas, informó el INE.
Según el CEO Luis Sepúlveda, muchas compañías están recurriendo únicamente a abogados para enfrentar la regulación, sin incorporar aún la capa tecnológica necesaria para cumplir en su totalidad con la regulación que entra en vigencia en 2026.