DOLAR
$924,68
UF
$39.643,59
S&P 500
6.734,11
FTSE 100
9.698,37
SP IPSA
9.603,02
Bovespa
157.739,00
Dólar US
$924,68
Euro
$1.074,71
Real Bras.
$174,55
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$130,25
Petr. Brent
64,39 US$/b
Petr. WTI
60,09 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
4.094,20 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍSi el valor del barril se mantiene bajo los US$ 50, podría incidir en 0,2 puntos porcentuales a la variación anual a fines de año, estiman expertos.
Por: Denisse Vásquez
Publicado: Miércoles 28 de junio de 2017 a las 04:00 hrs.
No es el factor principal en la tendencia a la baja que ha mostrado la inflación este año, pero la baja en el precio del petróleo y -por ende- en las bencinas, sí podría ser relevante hacia fin de año.
La economista jefe de Econsult, Michelle Labbé, explica que en los primeros meses del año los valores no estaban tan alejados de los precios actuales, luego subieron y hace siete semanas empezaron a bajar, fluctuación que -prevé- restaría 0,2% a la inflación total hasta ahora.
“Si las condiciones de los mercados se mantuvieran constantes, el precio de las gasolinas aún debería bajar alrededor de $ 30 más, lo que implicaría otro -0,2% de inflación”, explica.
El economista jefe de Itaú Chle, Miguel Ricaurte, coincide en un efecto de dos décimas en el IPC anual. “Precios más bajos del petróleo y una moneda que se ha mantenido ‘fuerte’ ayudarán a que los precios de los combustibles suban menos lo que resta del año”, dice.
La caída del valor del crudo desde finales de mayo (6% para el Brent y 8,4% para el WTI) ha llevado a que las expectativas de inflación para junio se corrijan constantemente a la baja, y ayer se ubicaron en un rango entre -0,08% y -0,01%.
Felipe Guzmán, de Credicorp Capital, recuerda que el impacto del precio de las gasolinas sobre la inflación es limitado puesto que la incidencia de este componente sobre el IPC está acotada por el funcionamiento del Mepco, lo que reduce su contribución máxima (al alza o a la baja) a algo menos de 0,1% al mes.

En cinco años, la firma proyecta levantar cuatro desarrollos en la capital. Uno se emplazará en Santiago Centro, otro en la Florida, mientras que los últimos dos siguen en evaluación.
La empresa emergente local desarrolló una infraestructura para hacer pagos de cuentas a través de transferencias bancarias. A la fecha de la venta, facturaban US$ 5 millones anuales. Ahora, el plan es definir los próximos pasos con la compañía peruana para llegar a nuevos mercados.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.