DOLAR
$927,45
UF
$39.643,59
S&P 500
6.842,16
FTSE 100
9.720,51
SP IPSA
10.113,41
Bovespa
159.170,00
Dólar US
$927,45
Euro
$1.075,55
Real Bras.
$173,58
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$131,09
Petr. Brent
62,99 US$/b
Petr. WTI
59,26 US$/b
Cobre
5,30 US$/lb
Oro
4.241,30 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍSegún la medición del Centro de Microdatos de la Universidad de Chile la cifra representa una disminución de 1 punto en doce meses.
Por: Juan Castellón, Diario Financiero Online
Publicado: Martes 23 de julio de 2013 a las 10:09 hrs.
La encuesta del Centro de Microdatos de la Universidad de Chile arrojó que el desempleo en el Gran Santiago llegó a 6,2% durante junio.
La cifra representa una disminución de 0,5 puntos porcentuales con respecto a la última medición de marzo, cuando llegó a 6,7% y de 1 punto en doce meses.
En total, la cantidad de desocupados cae hasta los 183.700, manteniendo la tendencia a la baja que se observa desde fines del 2009.
"Hay menos gente buscando o queriendo trabajar", dijo la directora ejecutiva del Centro de Microdatos, Patricia Medrano.
Según el informe, la caída en el desempleo se explicó fundamentalmente por un leve aumento en la ocupación (0,2% en doce meses), acompañado por una disminución de la fuerza de trabajo en el mismo período (0,9% en doce meses).
A nivel sectorial, los que que tuvieron una mayor proporción de la fuerza de trabajo cesante fueron Comercio (7%), Construcción (5,8%) y Servicios de Gobierno y Financieros (5,7%).
En cuando a la ocupación, ésta aumentó fuertemente en los sectores Construcción (12,3%) y Comercio (10,8%), mientras que disminuyó de manera importante tanto en el sector Transportes y otros (15,6%), como en Servicios Personales y de Hogares (-10,9%).
Respecto a la desaceleración de la economía y el efecto que puede tener sobre el desempleo, el director del Centro de Microdatos, David Bravo destacó que "son datos bien interesantes porque la tendencia a la baja se mantiene (...) no podemos corregir de estas cifras que hay un congelamiento del mercado laboral".
En esa línea, Bravo agregó que las cifras de desempleo que publicará el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) "no cambian demasiado la idea que este año va a estar en torno al 6% o 6,2%".
"Es esperable que las cifras del INE (...) uno podría esperar una suerte de estabilidad en el desempleo", sentenció.
A juicio del directorio del gremio de las concesionarias, las consecuencias de la iniciativa son “profundamente negativas” para la sostenibilidad del sistema de asociación público-privada.
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.