DOLAR
$930,21
UF
$39.282,76
S&P 500
6.279,35
FTSE 100
8.822,91
SP IPSA
8.285,29
Bovespa
141.264,00
Dólar US
$930,21
Euro
$1.096,28
Real Bras.
$171,68
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$129,88
Petr. Brent
68,30 US$/b
Petr. WTI
66,49 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
3.346,50 US$/oz
UF Hoy
$39.282,76
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLas carnes y el carbón representan más de la mitad del valor de una canasta.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Lunes 10 de septiembre de 2012 a las 11:26 hrs.
El ministro de Agricultura, Luis Mayol, y el director del Sernac, Juan Antonio Peribonio, dieron a conocer un sondeo de precios que tuvo por objetivo saber cuánto costará el asado familiar en estas Fiestas Patrias y así orientar a los consumidores para que saquen mayor provecho a su presupuesto.
Para ello, se cotizaron los precios de nueve productos de una canasta dieciochera en carnicerías, supermercados, vega y ferias libres, en cinco sectores de Santiago. En la canasta se consideraron los siguientes productos: 1 kilo de carnes rojas, 1 kilo de pollo entero, 12 unidades de longanizas, 2,5 kilos de carbón espino, 1 lechuga, 1 kilo de tomates, 1 kilo de papas, 1 kilo de pan marraqueta, 1 vino tetra de 1,5 litros.
Considerando la canasta tipo en los cinco sectores de Santiago donde se cotizó, un consumidor podría ahorrar hasta $4.915 (33,7%) en el total de la compra si se adquirieren los productos más baratos de cada sector.
Además si se suman sólo los precios de las carnes (sobrecostilla, pollo y longaniza) y el carbón en las canastas dieciocheras, tenemos que en la canasta más barata ($14.587) estos productos representan un 67% del valor total y en la canasta más cara ($19.502) un 68%. Es decir, las carnes y el carbón representan más de la mitad del valor de una canasta, por lo que vale la pena cotizar estos productos.
En promedio una canasta dieciochera, con los 9 productos de la lista mencionada, cuesta $16.668, fueron algunas de las conclusiones del sondeo.
Respecto de la carne, las diferencias más importantes se pueden encontrar en el corte Lomo liso, categoría "V" o "A", cuyos valores en carnicería alcanzan los $ 7.733 y en supermercados los $8.229. Esto es un 6,4% o $497 de diferencia, considerando las características de granel nacional en el caso de la primera y granel importada en la segunda.
Por otra parte, al comparar los valores de la canasta dieciochera respecto del año anterior, se infiere que existe un alza promedio de un 4,1% del valor total de la canasta, es decir $ 650.
La mayor alza se puede apreciar en las papas a granel, con un incremento de 122%, es decir $409 de diferencia entre un año y otro.
La mayor baja se puede apreciar en las longanizas, que en promedio cuestan 608 pesos más baratas que el año anterior.
La Fundación Encuentros del Futuro anunció la integración de exautoridades de distintos colores políticos al directorio para “fortalecer la gobernanza” y puso a la cabeza al exministro y exparlamentario PPD quien reemplazará al Premio Nacional de Ciencias, Juan Asenjo, en este rol.
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.