DOLAR
$936,37
UF
$39.136,44
S&P 500
5.659,91
FTSE 100
8.554,80
SP IPSA
8.233,12
Bovespa
136.512,00
Dólar US
$936,37
Euro
$1.053,89
Real Bras.
$165,79
Peso Arg.
$0,83
Yuan
$129,43
Petr. Brent
63,91 US$/b
Petr. WTI
61,02 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.344,00 US$/oz
UF Hoy
$39.136,44
UTM
$68.648,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEn tanto, el del diésel lo haría en $6, durante la semana que comienza el 28 de noviembre del 2013.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Viernes 22 de noviembre de 2013 a las 16:24 hrs.
De acuerdo a las estimaciones de Econsult, de mantenerse el tipo de cambio en los niveles actuales, el precio promedio de las gasolinas subiría $21 y el del diésel $6, durante la semana que comienza el 28 de noviembre del 2013.
Las estimaciones fueron realizadas utilizando un tipo de cambio promedio semanal de $523 por dólar, y los precios del mercado de la Costa del Golfo de Estados Unidos.
Considerando todos los factores anteriores, y bajo el supuesto que no hay cambios en los parámetros del SIPCO, el precio de la gasolina 93 subiría 3%, aproximadamente $21, el de la gasolina 97 en 2,8%, alrededor de $21 y el del diésel en 1,0%, cerca de $6 desde la próxima semana.
Según Econsult, este resultado se explica por el alza de 5,4% en el precio internacional de la gasolina 93 (Unl. 87), de 5,1% en el precio internacional de la gasolina 97 (Unl. 93) y de 1.4% en el precio internacional del diésel.
A lo anterior, se suma la baja de 0,2% en el tipo de cambio promedio entre la semana del 18 al 22 de noviembre, y la semana anterior (-$1).
Además, el nulo efecto del SIPCO sobre los precios de gasolinas y diésel (la semana anterior el SIPCO el efecto del SIPCO en el precio de gasolinas y diésel también fue nulo).
En ámbito externo, los precios internacionales del petróleo y los combustibles siguieron con leve tendencia al alza durante esta semana, al no producirse avances en la casi total paralización de actividades del rubro en Libia y al no haber avances en las negociaciones con Irán respecto del su plan nuclear y su negativa a abandonar la decisión de seguir enriqueciendo uranio.
En Chile, el tipo de cambio ha estado volátil cambiando sucesivamente de tendencia durante la semana y manteniéndose cercano a los $520 por dólar.
Bajo este contexto, Econsult informó que la expectativa para los precios de los combustibles en Chile en las próximas semanas es al alza.