DOLAR
$953,97
UF
$39.485,65
S&P 500
6.591,62
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
9.007,47
Bovespa
142.382,00
Dólar US
$953,97
Euro
$1.120,03
Real Bras.
$178,36
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,91
Petr. Brent
66,88 US$/b
Petr. WTI
62,58 US$/b
Cobre
4,66 US$/lb
Oro
3.687,47 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa ministra Evelyn Matthei dijo que la desocupación debería seguir bajando, mientras que Pablo Longueira destacó los datos considerando el escenario externo.
Por: Pablo Aburto, Diario Financiero Online
Publicado: Viernes 28 de octubre de 2011 a las 11:28 hrs.
El gobierno destacó hoy el desempeño de la economía chilena luego que esta mañana se diera a conocer la cifra de desempleo del trimestre julio-septiembre que si bien no muestra variación respecto al trimestre móvil inmediatamente anterior (7,4%), sí representa una baja de seis décimas en relación al mismo lapso de 2010.
En esa línea, el ministro de Economía, Pablo Longueira dijo que las cifras económicas son "excelentes" incluso en medio de un escenario internacional complejo. Por lo mismo, hizo un llamado a los chilenos a cuidar el país.
“Hago un llamado para que los chilenos cuidemos el país. En esta discusión presupuestaria actuemos con sentido de responsabilidad. El desempleo ha ido disminuyendo, hemos crecido a una tasa muy importante y hemos generado muchos empleos”, aseguró Longueira.
En un seminario en Casa Piedra, el secretario de Estado indicó que los indicadores han ido mejorando y reiteró que por lo mismo, no se debe seguir dañando la imagen del país en el exterior.
“Esta semana estuve en un encuentro en Paraguay con todos los sectores empresariales de Iberoamérica y se impactaban de cómo hemos ido dañando la imagen del país y cómo los inversionistas que quieren traer inversiones al país hoy día nos hacen preguntas para explicar qué pasa en este país que todos veían como ejemplo a imitar”, concluyó.
Evelyn Matthei
Por su parte, la ministra del Trabajo y Previsión Social, Evelyn Matthei calificó como positiva la disminución del desempleo en un año y aseguró que durante los próximos meses, gracias a los empleos agrícolas, el número de desocupados debería continuar cayendo.
“En este momento lo mas importante es que la cifra de desempleo bajo respecto del mismo trimestre del año anterior. Ahora ligerito van a empezar las faenas agrícolas, ahí vamos a ver una baja pero eso va a se recién en uno, dos meses mas que se va a notar la baja”, indicó.
Además la titular de Trabajo agregó que el acuerdo alcanzado entre los líderes de la Eurozona “ha traído un poco de optimismo, que lo necesitábamos con urgencia, pero esto todavía no es el fin de los problemas. Pero por lo menos, son mejores noticias, así que Dios quiera que este chaparrón no nos llegue y podamos seguir celebrando caídas en el desempleo”, concluyó Matthei.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
En su primera incursión de su plan de internacionalización, reunieron US$ 100 millones de las AFAP uruguayas. Buscará invertir en la propiedad de concesiones y activos del segmento de energía.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.