DOLAR
$953,86
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$953,86
Euro
$1.120,30
Real Bras.
$178,37
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,96
Petr. Brent
66,99 US$/b
Petr. WTI
62,69 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.686,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍSi no acude ante el 23 juzgado civil de Santiago, el ex presidente podría ir a la cárcel.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Martes 27 de septiembre de 2016 a las 10:58 hrs.
Malas noticias para Ricardo Lagos. En medio de la incipiente carrera presidencial, el ex mandatario deberá acudir a los tribunales para dar explicaciones por una antigua disputa en torno al proyecto binacional Pascua Lama.
La sociedad MountainStar Gold INC., el empresario Jorge Lopehandía y el abogado Guillermo Torres Funtealba se anotaron una victoria ante el Consejo de Defensa del Estado (CDE) que buscaba impedir que el ex mandatario y su ex ministra de RREE, Soledad Alvear, acudieran a declarar ante el 23 juzgado civil de Santiago por ese caso.
El tribunal finalmente acogió el reclamo de los demandantes y Lagos deberá declarar.
El conflicto data desde 2001, cuando Jorge Lopehandía, en sociedad con MountainStar Gold INC. reclamó ser el dueño de legítimo del lugar donde está ubicado el proyecto de Barrick Gold y denunció la extracción ilegal de metales preciosos por parte de la minera canadiense. Ricardo Lagos firmó en 2004 el protololo de acuerdo entre Chile y Argentina para el desarrollo del proyecto minero que se encuentra detendio en Chile desde 2013.
Los demandantes dijeron que el gobierno chileno presentó una solicitud de emergencia para impedir que el ex presidente sea interrogado con Alvear, en su calidad de "cosignataria del protocolo" de Pascua Lama.
Según el abogado Guillermo Torres, ese protocolo se encuentra viciado y explicó que dentro del grupo de pertenencias mineras consignados en dicho protocolo existen otras que no son de Barrick Gold.
"En el mismo protocolo dentro del grupo de pertenencias mineras, de concesiones mineras que sustentan el proyecto se individualizan las que corresponderían a la filial de Barrick en Chile y en Argentina y aparecen individualizadas las pertenencias mineras que finalmente darían vida y se amparan en protocolo Pascua Lama", dijo.
"Dentro de ese grupo de pertenencias que están incluidas en un acto jurídico administrativo, publico, de primer nivel, se encuentran pertenencias que no son de la empresa", agregó.
Torres advirtió que si Lagos no va a declarar irá preso y que el Consejo de Defensa del Estado ya no puede apelar.
Consultados por el tema, el CDE dijo que por el momento no hará declaraciones.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
La candidata de Unidad por Chile analizó el impacto del Informe de Política Monetaria y cuestionó la influencia de la jornada laboral de 40 horas en el bajo crecimiento del empleo. Además, defendió su propuesta del "ingreso vital".
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.