El director de la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (Odepa), Gustavo Rojas, informó que durante enero-mayo de 2011 los embarques de carne de ave registraron ventas por US$ 98,4 millones, con un incremento de 56% en comparación con igual período de 2010.
Con respecto al volumen exportado, en enero-mayo de 2011 las exportaciones de carne de ave anotaron 39.023 toneladas, con un aumento en 38% en comparación al año pasado.
El directivo sostuvo que "la producción de carne de ave ha aumentado 21% en el período enero-mayo, creciendo tanto la de pavos (10,2%) como la de pollos broiler (23,1%).
Este crecimiento de la producción ha permitido el incremento mencionado de las exportaciones durante los primeros cinco meses del año".
En tanto, el precio promedio de las exportaciones fue US$ 0,86 más alto que el de los productos importados. Como resultado, en los primeros cinco meses el valor de las importaciones decreció 4,5% y la balanza comercial de la carne de ave se mantiene positiva con US$ 45,4 millones.
Los principales países de destino de la carne de ave fueron México (26%), Reino Unido (14%o), China (13%), Estados Unidos (12%), Japón (10%o), Hong-Kong (5%), Puerto Rico (4%), Canadá ( 2%), Italia (2%), Perú (2%).