DOLAR
$941,83
UF
$39.567,09
S&P 500
6.791,69
FTSE 100
9.645,62
SP IPSA
9.184,41
Bovespa
146.172,00
Dólar US
$941,83
Euro
$1.095,28
Real Bras.
$174,72
Peso Arg.
$0,63
Yuan
$132,26
Petr. Brent
65,94 US$/b
Petr. WTI
61,50 US$/b
Cobre
5,12 US$/lb
Oro
4.137,80 US$/oz
UF Hoy
$39.567,09
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLas gasolinas habrían aumentado $18 esta semana.
Por: Equipo DF
Publicado: Miércoles 27 de febrero de 2013 a las 05:00 hrs.
El ministro de Hacienda, Felipe Larraín, anunció ayer que el Sistema de Protección al Contribuyente del Impuesto Específico (Sipco) operará esta semana, tal como lo había adelantado hace unos días, tras tres alzas bruscas en el precio de las gasolinas.
Según explicó el titular de las finanzas públicas, debido al alza de los precios internacionales del petróleo, las gasolinas habrían aumentado $18 esta semana, sin embargo, “el Sipco va a aportar y va a operar con fuerza”.
Por ello, según Larraín, los precios de las gasolinas van a aumentar “algo menos de $ 4 y el diésel va a aumentar menos”.
Con esto, el titular de Hacienda señaló que se cumplirán 27 semanas desde que comenzó a operar el Sipco, y que el costo fiscal de este apoyo, a través de la reducción del impuesto específico establecida en la operatoria del Sipco, alcanza aproximadamente a US$ 2,2 millones sólo esta semana, con lo que desde el inicio del sistema el esfuerzo fiscal comprometido totaliza cerca de US$ 125 millones.
El ministro insistió en que a menos que haya una caída muy significativa en los precios internacionales, “el Sipco va a seguir operando” y las cifras exactas se van a dar a conocer mañana en el comunicado de Enap.
Camioneros y buses
En esa línea, el presidente de la Confederación de Camiones, Juan Araya, dijo que “el camino de fondo es reducir la banda del Sipco a 7% u 8% desde el 10% que rige actualmente”.
En tanto, el presidente de Fenabus, Marcos Carter, manifestó que el gobierno mantiene “su política de inacción en torno a buscar soluciones reales a la aplicación de impuestos en los combustibles que laceran la rentabilidad de la industria del transporte de pasajeros en nuestro país”, indicó el dirigente.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Tomás Arthur Bata III invirtió en la startup chilena a través de su fondo de impacto social Swiss Precision Project y desde septiembre integra el directorio. El capital será usado para crecer en Chile y desarrollo tecnológico.
“Esta decisión, contundente y unánime del máximo tribunal, se suma a los distintos pronunciamientos favorables emitidos por las autoridades ambientales a lo largo de los más de 20 años de trabajo”, dijo la inmobiliaria Las Salinas.
La instancia estará integrada por los abogados Jaime de Larraechea y Juan León, junto a socios de la AGF y los asesores externos de crédito privado, Rodrigo Violic y Andrés Chechilnitzky,
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.