DOLAR
$947,29
UF
$39.485,65
S&P 500
6.607,07
FTSE 100
9.197,35
SP IPSA
9.067,83
Bovespa
144.131,00
Dólar US
$947,29
Euro
$1.122,57
Real Bras.
$178,40
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$133,17
Petr. Brent
68,16 US$/b
Petr. WTI
64,27 US$/b
Cobre
4,71 US$/lb
Oro
3.723,52 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍSin el Sipco, los precios pudieron haber sido mayores ya que el crudo experimentó un alza en la Costa del Golfo, destacó la autoridad.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Jueves 20 de septiembre de 2012 a las 12:06 hrs.
El ministerio de Hacienda resaltó hoy la labor del Sistema de Protección al Contribuyente ante las Variaciones en los Precios Internacionales de los Combustibles (SIPCO), esto, luego de que ayer ENAP anunciara que para la semana del 20 al 26 de Septiembre los precios de los combustibles presentarán diversas variaciones.
Así, esta semana la gasolina de 93 octanos disminuirá $4,2 por litro; la de 97 aumentará en $ 0,2 por litro; el valor del diesel descenderá $1,6; y el kerosene aumentará en $1 por litro.
Según señaló Hacienda, el principal factor tras estas variaciones es el alza, hasta los US$ 116 por barril, que experimentó el petróleo crudo en el mercado de la Costa del Golfo (mercado internacional de referencia para Chile), debido a la recuperación de la refinación de petróleo de los efectos del huracán Isaac.
Sin embargo, aclaró que si el SIPCO fortalecido no hubiese estado disponible, los valores de los combustibles serían significativamente mayores a los anunciados esta semana. Así, las gasolinas de 93 y 97 octanos tendrían precios superiores a los actuales en cerca de $17 y $21 por litro, respectivamente, y el litro de diesel se ubicaría aproximadamente en $ 9 por sobre su nivel actual.
Así, el Sipco "otorgó una amplia protección esta semana, entregando un subsidio cercano a los $21 por litro para las gasolinas y de $11 en el caso del diesel. Ambos aportes son similares a los de la semana anterior, cuando alcanzaron aproximadamente $ 23 y $ 14 por litro para las gasolinas y el diesel, respectivamente".
"Nuestros técnicos, tanto de Hacienda como de Trabajo, se han comunicado con el Banco Central. Nos interesa aclarar ciertas dudas que se han planteado", aseguró la autoridad.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.