Macro

INE sale al paso de reparos a la baja de paquete turístico: "No existen problemas en la toma de precios de este producto"

Este tema será abordado con más detalle en el próximo comité de expertos del IPC planificado para abril, informó la entidad. Además, señalaron que la recolección de la nueva canasta del IPC para la serie referencial se iniciará en enero de 2023.

Por: Rossana Lucero | Publicado: Miércoles 9 de marzo de 2022 a las 16:30 hrs.
  • T+
  • T-
Foto: Agencia Uno
Foto: Agencia Uno

Compartir

No sólo sorpresa dejó la variación de apenas 0,3% que registró el Índice de Precios al Consumidor (IPC) en febrero. También se escucharon una serie de reparos de varios analistas de mercado ante la baja de 24,3% que evidenció el ítem de paquete turístico, lo que permitió una contención del resultado general y puso en entredicho las proyecciones apuntaban a un alza de 0,7%.

"No existen problemas en la toma de precios de este producto", explicaron hoy desde el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), la entidad encargada de la elaboración y publicación del indicador cada mes.

En los procesos de recolección de precios del IPC detallaron que participan tanto equipos técnicos como operativos, donde la información es recabada mediante consulta directa a los informantes y recolección vía páginas web. Una vez que los precios son registrados, pasan por un proceso de revisión, validación y análisis de características con la finalidad de garantizar la comparabilidad entre los precios recolectados en el mes en curso y el último precio efectivo recolectado en la temporada correspondiente, en el caso de febrero, temporada baja.

Precisamente, dijeron, la clave para una correcta medición de la evolución de los precios de este producto es disponer de la mayor cantidad de información. "Es más, las conclusiones después de estos contactos con las empresas han sido de que en todo momento los precios se encuentran validados y debidamente respaldados. Adicionalmente en forma constante estamos enviado consultas a las empresas del rubro, por lo tanto, para realizar análisis respecto a la evolución de precios de este producto, es necesario considerar el comportamiento estacional del mismo", explicaron.

De todas formas, precisaron que la temática vinculada a paquete turístico será abordada con más detalle en el próximo comité de expertos del IPC planificado para abril.

Nueva canasta

A mayor abundamiento, el INE señaló que el IPC es un indicador basado en una metodología "clara y precisa", que se encuentra difundida para todos los usuarios y que fue elaborada siguiendo los lineamientos metodológicos en que se basan distintos organismos multilaterales, como el FMI y la OCDE y el Banco Mundial.

Desde la construcción de la actual canasta del indicador, base 2018=100, el INE destacó que se ha adoptado una política de "transparencia activa con los usuarios del indicador, manteniendo constante comunicación mediante la realización de comités de expertos, conferencias públicas y también por medio de respuestas a requerimientos de la ciudadanía".

Respecto a futuros ajustes a la toma de precios, agregaron que es un punto que el equipo técnico está evaluando constantemente, en especial con miras a la próxima actualización de la canasta del IPC y sus respectivos ponderadores, base 2023=100.

Actualmente, la entidad realiza el proceso de trabajo de campo de la IX Encuesta de Presupuestos Familiares (EPF), principal insumo para la elaboración de la nueva canasta del índice. La recolección de la nueva canasta del IPC para la serie referencial se iniciará en enero de 2023.

 

Lo más leído