Más de lo esperado subieron los precios en diciembre. Según informó esta mañana el Instito Nacional de Estadísticas (INE), el IPC cprrespondiente al último mes del año anotó un alza de 0,6%, por encima de la media de las proyecciones que apuntana a una variación de 0,5%.
Con este resultado, la inflación acumulada en 2013 llegó a 3%, cifra que si bien se ubica dentro del rango de tolerancia de Banco Central, está por encima de la proyección de 2,6% que había previsto para el ejercicio.
La inflación subyacente (que no incluye frutas, verduras frescas y combustibles) anotó un incremento de 0,5%, cerrando el ejercicio 2013 con alza acumulada de 2,4%.
"El IPC de diciembre sorprende al mercado con una variación mes a mes de 0.6% (el mercado esperaba entre 0.4% y 0.5%), con lo que el año termina con una inflación de 3%, muy por sobre lo que el mercado esperaba solo algunos meses atrás", consignó Antonio Moncado, economista de Bci Estudios.
"La mayor inflación está en gran parte explicada por una mayor inflación en combustibles y gas, que no fue compensada por la baja en alimentos (papas y tomates principalmente). Ambos elementos que están fuera de la medida core de inflación", agregó el experto.
El INE detalló que en diciembre, ocho de las doce divisiones que conforman la canasta del IPC consignaron aumentos en sus precios y cuatro presentaron bajas.
Entre las divisiones que consignaron alzas destacaron Transporte (2,2%), con incidencia de 0,426 puntos porcentuales (pp) y Alojamiento, Agua, Electricidad, Gas y Otros Combustibles (1,5%), con incidencia de 0,198 pp.
Las restantes divisiones con variaciones positivas incidieron 0,175 pp. Por otra parte, las divisiones que registraron bajas acumularon una incidencia de -0,199 pp.
Los precios de las bebidas alcohólicas y el tabaco acumularon alza de 9,3% en 2013, según INE. Fue el ítem que más subió
Vestuario y calzado, por el contrario, acumularon en 2013 una caída de 7%. Fue el ítem que más se contrajo, según datos del INE.
Los automóviles nuevos, el ítem de mayor ponderación en el IPC, anotó alza de 0,1% en diciembre. El precio de los arriendos, el segundo ítem de mayor ponderación en la canasta, mostró variación de 0,5%.
