El Índice de Precios al Consumidor (IPC) subió un 0,4% en febrero, informó el viernes el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), en una variación que se ubicó justo en línea con las estimaciones del mercado, con lo que la inflación a 12 meses se moderó a un 4,7%.
"Destacaron las alzas de transporte, así como de vivienda y servicios básicos, y la disminución de equipamiento y mantención del hogar", señaló el INE en un comunicado.
Analistas esperaban un avance de 0,4% en los precios internos en el mes pasado, de acuerdo al consenso en el sondeo de Bloomberg.
Diez de las trece divisiones que conforman la canasta del IPC aportaron incidencias positivas en la variación mensual del índice, dos presentaron incidencias negativas y una presentó nula incidencia.
Suben arriendos, bajan vuelos nacionales
Entre las divisiones con aumentos en sus precios, destacaron transporte (1,0%) con 0,134 puntos porcentuales (pp.) y vivienda y servicios básicos (0,5%) con 0,088pp. Las restantes divisiones que influyeron positivamente, contribuyeron en conjunto con 0,182pp.
De las divisiones que consignaron bajas mensuales en sus precios, destacó equipamiento y mantención del hogar (-0,2%), con una incidencia de -0,010pp.
Según detalla el INE en su boletín, la división de transporte anotó aumentos mensuales en ocho de sus once clases. La más importante fue combustibles para vehículos personales (2,4%), seguida de transporte de pasajeros por carretera (2,4%). De los 25 productos que componen la división, 16 presentaron alzas en sus precios, destacando gasolina (2,3%) y transporte en bus interurbano (9,4%).
Vivienda y servicios básicos, por su parte, consignó alzas mensuales en cuatro de sus diez clases. La más importante fue arriendo (1,1%), seguida de gas (1,9%). De los 15 productos que componen la división, ocho consignaron incrementos en sus precios, destacando arriendo (1,1%) y gas licuado (2,5%).
Por el lado de las bajas, la división de equipamiento y mantención del hogar registró descensos en seis de sus once clases. La más importante fue muebles y artículos para el hogar (-1%), precedida de bienes no durables para el hogar (-0,5%). De los 38 productos que componen la división, 19 registraron bajas en sus precios, destacando muebles para living (-2,1%) y bolsas plásticas (-5,2%).
Por productos, arriendo presentó un aumento mensual de 1,1% en febrero, la gasolina subió un 2,3%, mientras que el pan aumentó 1,9% y el gas licuado avanzó 2,5%.
Del lado de las bajas el transporte aéreo nacional reportó un descenso mensual de 14,4%, mientras que los gastos comunes retrocedieron 2,1%.